LP: En los Tiempos de lo Extraño – Javier Blake

Transición y sintonía emocional, Javier Blake construyó su álbum debut en una obra interpersonal

El álbum más esperado de 2020 en México, finalmente llegó con una grata sorpresa por parte de Javier Blake (vocalista de División Minúscula). Tras los anuncios de los sencillos Réplica, Rompeolas, Girasol y Austin; el álbum iba creando una expectativa más grande debido a la calidad que había detrás de cada canción e inclusive con las influencias sonoras de Javier.

En los Tiempos de lo Extraño da nombre al título del álbum que incluye 10 temas, entre las cuales se logran apreciar notorios arreglos eléctricos de artistas de alto calibre como Bruce Springsteen, Tom Petty, entre otros de la generación de los 80’s. La obra discográfica, del originario de Matamoros, se siente muy cálida desde la primera canción a escuchar donde se reúnen los elementos principales que se desarrollaran a lo largo de la producción.

“Todo el proceso ha sido muy liberador, más que sentir presión lo he disfrutado mucho…”

Javier Blake para crónica.com.mx

Entre guitarras suaves y distorsionadas, synths, bajos armónicos y bases rítmicas hicieron que cada canción del álbum tuviera un tratamiento diferente sin perder la línea sonora que se deseo impregnar dentro del concepto. En los Tiempos de lo Extraño crea diferentes atmósferas donde el escucha es intérprete de cada una de ellas.

La obra inicia con Reglas (track 1), ésta comienza con piano grave y un mensaje entre líneas (“es la mitad del camino en que me encuentro, entre la luz de tus ojos y la sombra de ambos; esto es ‘tiempos de lo extraño’ a corazón abierto”) que deja en claro el rumbo de la producción discográfica. Asimismo, el track 1 te da la introducción sonora hacia lo eléctrico, natural y lo misterioso que se desenvolverá de manera progresiva en cada canción.

Si todo lo pierdes y nada valió, pregúntate mejor “¿Cuánto valgo yo?

Reglas (track 1)

Réplica (track 2) y Rompeolas (track 3) son melodías reconfortantes para la sanación del mal. Por un lado en Réplica, habla sobre la catarsis emocional que te da al salir de una relación fallida y el autor rompe el estigma del bienestar para encontrar los daños dentro de él. Mientras que Rompeolas, se encuentra en ese punto medio de querer estar bien y encontrar el camino adecuado para lograr vivir sus emociones de manera plena.

Éstas dos canciones, en particular, fueron las que dieron la grata noticia del álbum debut de Javier Blake y especialmente fueron las más aclamadas por los seguidores del tamaulipeco. Ambas mostraron otra cara dentro del repertorio musical de Javier.

En cada comienzo, en cada adiós, en cada nota, en cada voz… escucharás mi nombre.

Réplica (track 2)

De Esos Besos (track 4) es un abrazo dulce y armónico en medio de la búsqueda, una suave balada que encanta el corazón y oído del oyente durante la primera escucha, puesto que esta canción contiene arreglos de ensueño que permiten compartirla con un ser especial. Asimismo, aquí podemos apreciar una excelsa ejecución de bajo en tonos versátiles e hipnotizantes.

Labios miel, que quisiera yo raptarlos por si no quisieras regalarme más.

De Esos Besos (track 4)

Austin (track 5), cuarto adelanto del álbum, es una canción que ha sorprendido a los fans y ha atraído a nuevas escuchas en esta nueva etapa de Javier Blake. En esta ocasión, Austin ofrece envolventes arreglos acústicos y mágicos mientras el autor narra una carta no enviada para un amor que no pudo ser.

Siempre pensé acabaríamos juntos al final.

Austin (track 5)

Estúpido Adiós (track 6) y Girasol (track 7) es un viaje a los años de Rock & Roll donde los artistas locales se convirtieron en grandes leyendas de la música, donde la juventud vivía la música en su día a día y los formatos físicos prevalecían en las tiendas. Estúpido Adiós rejuvenece tenuemente esos tiempos, con guitarras distorsionadas y una batería incesante junto a una letra que energiza la rebeldía de la vieja escuela. Mientras que Girasol se convierte en un viaje envolvente de armonía mediante fuertes influencias de rock psicodélico, muy bien lograda dentro de la temática del álbum.

Luces de colores cambian nuestro tono de piel y entre todas las siluetas, fácil nos podemos perder…

Estúpido Adiós (track 6)

No Me Provoques (track 8) es una canción con una melodía misteriosa y a la vez de prevención; un riff de bajo exquisito a cargo de Pablo González que hace enaltecer aún más la canción por si sola mientras que la batería se funde en esas notas intrigantes. La letra se desenvuelve en temas de posesión amorosa o carnal y cautela que hacen una increíble conjunción con la base sonora, misma que no desentona con el concepto del álbum,

Y si de algo me ha de matar, que sean tus labios nada más…

No Me Provoques (track 8)

No Hay Sistema Que Nos Rija (track 9) es un llamado para salir de cualquier estereotipo que nos jale la sociedad y romper esas cadenas que nos atan a ser personas quiénes no somos. Javier Blake logra desatar ese sentimiento en una melodía fuerte y distorsionada mientras que en los coros los acompaña la talentosa Carla Sariñana que ha aportado su estilo en este gran álbum.

¿Y qué importa que se quemen ya las banderas y ciudad?

No Hay Sistema Que Nos Rija (track 9)

Cicatrices (track 10) en el recuento de daños, la última canción de En Los Tiempos de lo Extraño, suele ser sanadora de una forma poco ortodoxa. Un cierre espléndido que logra amarrar un buen álbum que se trabajó por algunos años y se logró obtener un resultado satisfactorio por parte de los músicos intérpretes y el público oyente.

Que eres fácil, pero audaz; y juegas con fuego, no te importa quién quemar…

Cicatrices (track 10)

En Los Tiempos de lo Extraño por Javier Blake es un álbum bien logrado y bien trabajado por sus involucrados, donde éstos logran encender aún más las canciones que se logran apreciar en esta compilación. El álbum te mantiene al borde de cada interpretación y te hace sentir las emociones puras que el autor logra transmitir con su voz. Quizá el disco se perdió un poco por la pandemia, pero éste nos demuestra que puede hacer acto de presencia en cualquier festival de alto renombre como un Vive Latino.

Calificación: ocho.siete