Un placebo armónico con estéticas sobrias y aisladas
La serie de sencillos huérfanos que ha lanzado José Madero, durante su carrera como solista, han servido para experimentar sus inquietudes musicales en cada uno de ellos. Se logran percibir diferentes estilos melódicos; pasando desde Rompope Para Uno que incluye tonadas navideñas, Final Ruin que contiene arreglos de mariachi, Ojalá con rasgos más rockeros, La Petit Mort es un shoegaze que gira alrededor de una voz masculina y una femenina, y finalmente, Riesgo de Contagio y Mercedes que son piezas melódicas más sencillas pero complejamente más explícitas.
Y es verdad, destrozas gramo a gramo el dolor…
Mercedes – José Madero
Mercedes, sexto sencillo ‘huérfano’, se traza mediante una melodía acústica dócil y pasiva para darle cabida a una voz que se desnuda ante un dependiente placebo. José Madero, en esta ocasión, mantuvo la sencillez del demo y mantuvo fiel a Mercedes en su primera toma; misma que se engrandece con la voz de su autor dado que transmite soledad, desmoralización y desesperanza.
El video es un fiel reflejo de lo que es Mercedes, José Madero se postra desnudo junto a su guitarra para interpretar en físico la composición armónica por medio de simples arpegios y rasgueos acústicos. Asimismo, esta canción contó con la producción de Flip Tamez que nuevamente entrega un trabajo de una calidad enorme, digna de mencionar.
En estos últimos sencillos, se nota un José Madero más suelto en cuestión melódica e intérprete. Si bien su trabajo siempre ha estado alejado de las “tendencias”, éste logra atrapar a sus oyentes con el trasfondo que incluyen todas sus canciones, haciendo que creen diversas teorías e interpretaciones alrededor de todo su repertorio musical.
Sin ti, al rezar omito el “amén”.
Mercedes – José Madero