El álbum sensación que superó a su sucesor.
Después de un gran éxito como fue su Extrañando Casa, con grandes remates de un Happy Punk en su más alto nivel y su repentina separación de 2 años. Los de Matamoros decidieron cambiar el sonido a un estilo más duro, excéntrico y sensacional que se convertiría en aquellos años un éxito inesperado en todo el país.
La agrupación conformada por Javier Blake, Alejandro Luque, Kiko Blake y Ricci Pérez explotaron en sus inicios durante cada show; convirtiéndose en una de las bandas sensación de aquella generación dorada del punk rock melódico. Sumándole que en ese entonces las redes sociales no existían y saber sobre una banda e incluso sobre el álbum era complicado, lo único que se tenía a la mano era la voz confiable de un amigo del vecindario que iba a todas las tocadas o la vieja confiable, la radio.
El disco nos llevó alrededor de 6 meses terminarlo, ya que siendo parte de un sello independiente en ese tiempo el presupuesto era un tema importante…
Javier Blake para Filter México
Tiempos donde la música se consumía por álbumes enteros, la adquisición de CD’s para escuchar en tu Walkman y lo mejor de todo, los conciertos.
Mientras la banda no ofrecía ningún show y no había algún rastro de que seguían en pleno rodaje, algunas personas que tuvieron la fortuna de ir a sus shows esperaban ansioso saber de ellos. Sin embargo, durante ese tiempo Javier Blake mantenía el proceso de composición y de grabar maquetas para lo que sería el nuevo álbum de División Minúscula.
Pensando en el nombre del disco, yo quería que fuera algo que representara más a la banda que al mismo disco, algo que hablara de nosotros y de cómo nos sentíamos y nos veíamos.
Solo un nombre apareció en mi cabeza:
Javier Blake para Filter México
Defecto Perfecto
El álbum fue lanzado el 13 de mayo de 2006 mismo que incluyó un formato físico con una versión estándar y posteriormente una edición especial que incluía algunos Behind Scenes de videos de los sencillos promocionados del álbum.
El álbum incluye uno de los mejores intros que da la mejor premisa de qué vamos a escuchar a lo largo de toda la placa discográfica. Te hablo de Hot Rod, track 1, guitarras intensas, batería fulminante y una voz que te enciende al instante.
No es la primera ni la última vez, lo he hecho antes y lo haría otra vez…
Hot Rod, track 1.
Se destaca completamente la transición que hay de una canción a otra, División nos regala ese deleite auditivo para pasar a Veneno es Antídoto (S.O.S.), track 2, una de las canciones más representativas de la banda.
Buscas provocarme, sabes hacerlo bien, tu peor error fue herirme, y no matarme de una vez.
Veneno es Antídoto (S.O.S.), track 2.
Posiblemente una de las canciones más infravaloradas del álbum, es el caso de Soundtrack, track 3. Aunque a pesar de no ser tan considerada por la banda, es una de las favoritas del público más allá de las convencionales.
No soy el mismo que el de ayer acaso crees que no lo sé muy bien.
Soundtrack, track 3.
La canción símbolo del álbum y el primer sencillo del álbum, tú, querido lector sabes de cual hablo. Sismo, track 4, fue la rola que catapultó a División y toda su música a oídos de toda Latinoamérica e incluso a Estado Unidos, obteniendo tocadas en lugares legendarios de cualquier ciudad.
No sé si fue amor pero vaya que lo hicimos de lo mejor…
Sismo, track 4
Cada Martes, track 6, fue escrita para un amigo de Javier dado que era bueno para todo mas sus padres lo hacían sentir como un bueno para nada. Se incluyó en su primer álbum en vivo titulado Fronteras, además de ser una de las más relevantes y destacadas del álbum.
Fuiste mejor de lo que tú pudiste imaginar…
Cada Martes, track 6.
Si se habla de canciones memorables y de canciones que con sólo escucharlas se te eriza la piel, nadie puede no mencionar a Sognare, track 8, como una de las canciones más representativas del Rock en Español. No hay palabras para describir esta rola en su versión original o acústica, simplemente es magnífica en todo su esplendor.
Si decir ‘mañana’ es predecir y decir ‘perfecto’ es mentir. ¿Por qué no mejor sentir?
Sognare, track 8.
Durante el post-album Extrañando Casa, la banda logró grabar la primera rola de este material discográfico que iba a marcar el cambio tan radical de un sonido a otro de forma espectacular. N-Amigo, track 9, generó y marcó toda la línea de cómo sería Defecto Perfecto y en su caso, es la JOYA del álbum.
Aunque eres mejor enemigo que amigo, te necesito aquí.
N-Amigo, track 9
La canción con la atmósfera más oscura del álbum se presenta casi al final de éste… Mi “Escena” Empieza y Termina Contigo, track 10. Es sublime escuchar cada segundo de esta canción durante un día de lluvia o en medio de la oscuridad donde tu soledad le hace compañía a tu melancolía.
La felicidad de verme caer no te la voy a dar.
Mi “Escena” Empieza y Termina Contigo, track 10
¿Final feliz? En este caso, creo que no hay algo así. Me Tomé Una Pastilla, track 12, es todo lo contrario a un final feliz, es un himno para todo aquella persona que suele anhelar la presencia del ser especial. Si ésta es escuchada con propio consentimiento, es un suicidio emocional y estacional.
Aquí alguien te extraña y cuenta las horas pero nada cuenta si tú no estás.
Me Tomé Una Pastilla, track 12
Las menciones honoríficas se las llevan Un Beso al Aire y un Tiro al Pecho, Revienta, y Tinta y Papel. Este trío conserva la intensidad que se nos dio al inicio del álbum, canciones no tan sonadas en conciertos sin embargo estas siempre se perseverarán para aquellos oídos pesados y llenos de energía.
Utiliza: #DefectoPerfectoxIrreverente
Twitter: @irrrreverente FB: Irreverente Music
Compártenos tus respuestas: ¿cuáles son tus sensaciones del álbum?, ¿qué anécdota tienes con el álbum?, ¿cuál es tu rola favorita o la no tan favorita?, ¿tienes alguna teoría con alguna canción? o cualquier suceso/cosa que se te venga a la mente con Defecto Perfecto por División Minúscula. Los estaré leyendo en todas las redes.