Además de un material de corta duración, este EP es una experiencia onírica.
El trabajo artístico de cada una de las bandas que lanzan distintos materiales de manera independiente o fuera de lo que llamamos “industria” tienen, dependiendo de cada proyecto, un gran trabajo y esfuerzo detrás. El proyecto que presentamos en esta ocasión proviene de Buenos Aires, Argentina, está conformado por dos chicos, que juntando sus ideas e inquietudes en febrero de 2019 formaron Forello. Tomás y Mariano habían trabajado anteriormente en pequeños trabajos de producción musical, ambos son personas que han vivido y viven constantemente con números, lo cual tienen gran importancia alrededor del concepto tras el disco y de su música en general.
Forello nace como un proyecto completamente independiente, sin contrato con compañía discográfica por el momento. Y la selección de este dúo para reseñar su EP está motivada por este artículo, ampliamente recomendado de uno de nuestros compañeros, en el que, en resumen, nos invita a aventurarnos y salir en búsqueda de nuevos proyectos, apoyarlos y, en este caso, difundirlos.
El sonido es especial y bastante atractivo, escuchar los sintetizadores y demás sonidos atmosféricos, en perfecto orden, casi matemático, crean en el oyente una verdadera experiencia onírica, como salida de una película de ciencia ficción.
Por lo ya mencionado, encontrar información acerca de esta banda y su EP no fue una tarea sencilla, así que decidimos preguntar directamente en sus redes sociales, con la esperanza de conocer más sobre ellos, y funcionó. Mariano (o también para la banda Nano), aclaró algunas cuestiones sobre su proyecto y el más reciente EP: aquiles nunca alcanza a la tortuga. Con fecha oficial de lanzamiento el 26 de julio de 2019 y disponible en las plataformas de streaming a partir de agosto del mismo año. Este es un disco especialmente recomendado si lo que se busca es un sonido fresco y peculiar.
entre plantas es la primera canción de este trabajo y la que ejemplifica de mejor manera la totalidad del mismo. El sonido es especial y bastante atractivo, escuchar los sintetizadores y demás sonidos atmosféricos, en perfecto orden, casi matemático (es aquí donde la afición por los números de este par comienza a reflejarse) crean en el oyente una verdadera experiencia onírica, como salida de una película de ciencia ficción. Y resulta curioso que el propio nombre de la banda tenga origen en un sueño. Nano cuenta que la idea de este nombre surgió al soñar con el nacimiento de su sobrino, cuyo nombre era Forello.
Una semana después yo estaba buscando un nombre para la banda y entendí que yo había soñado con un nombre y un nacimiento, así que le propuse a Tomás que así se llamase la banda.
Este EP está compuesto por cinco canciones, cada una con una esencia propia pero cuyo estilo ambiental, de fuertes percusiones, voces con distintos efectos sonoros y potentes synths causantes de ensoñaciones, se convierte en el común denominador de todas. Así encontramos una suerte de balada en día de pesca, segundo track del EP, o en su canción no, que tiene un aire más experimental.
El título, aquiles nunca alcanza a la tortuga, es una clara referencia a la Paradoja de Zenón, en la cual, ese personaje tendrá que recorrer distancias infinitas para intentar alcanzar a una tortuga. Sin embargo, nunca logrará hacerlo, ya que todo cambio, incluso el movimiento es una ilusión de los sentidos. Aquí comienza a tomar sentido el concepto detrás del EP. Esta manera de relacionar la música con un teorema matemático y ejecutarlo en esa forma es un detalle enriquecedor.
Conocer más de cerca las motivaciones de los artistas para crear su obra causa una gran emoción y al final del día, su trabajo tiene la intención de llegar a las fibras sensibles de los escuchas.
En todo el EP podemos notar un enfoque futurista e industrial. Desde la propia portada del material, cuya intención es la de un escenario decadente y solitario, e incluso las letras que parecen concordar con la Paradoja de Zenón, recorriendo ciclos infinitos. Conocer más de cerca las motivaciones de los artistas para crear su obra causa una gran emoción y al final del día su trabajo tiene la intención de llegar a las fibras sensibles de los escuchas. Aventurémonos a escuchar nuevas propuestas y a poner atención a los detalles, probablemente nos llevemos gratas sorpresas.
Calificación: ocho.siete