El nuevo larga duración de Hello Seahorse! es su mejor producción hasta la fecha.
Los Hello, aunque aún presentes en la escena nacional, guardaron unos años de expresión musical para conjuntar todo por fin en una nueva producción, después de varios años bastante desaparecidos. El último larga duración que presentaron salió en el 2012 y el Extended Play, Entretanto, fue lanzado en 2016, única razón por la que la banda logró mantenerse pertinente Esta agrupación, que bien podría ser ya considerada clásica, regresa a recuperar el lugar que ocuparon pero que ya se estaba olvidando.
… y en destellos de sol, mujer, eres inmortal.
Mujer, pista 7
Desde que liberaron el sencillo Incendio se notó una transición del sonido antiguo de Hello y también de lo no tan antiguo. Fue hace mucho que la banda mexicana se alejó del sonido de las primeras producciones y a pesar de que en este nuevo material se distinguen ciertos recursos con los que ya habían comenzado a experimentar, es hasta el 2019 que reinventaron el concepto Hello Seahorse! Sin embargo, ya que contamos con Disco Estimulante por completo, es algo que nunca se hubiera podido predecir.
Este material tiene todo para complacer a los fanáticos intensos, a aquellos que le están pegando ya a los treinta años de edad y vieron florecer este proyecto por allá del 2005; pero el mayor acierto es que es un disco perfecto para las nuevas audiencias. Se distinguen fórmulas viejas de los Hello pero son mínimas, este es un nuevo sonido completamente por lo que la gente experta en la banda podrá sentirse atraída y en ningún momento se siente que los músicos tomaron esas decisiones condescendientemente. Puedo decir, basado en pura especulación, que la banda hizo un trabajo del que se sienten orgullosos y complacidos con ellos mismos antes que con sus seguidores. No lo hicieron para agradar a todo el que lo escuchara pero será difícil encontrar opiniones negativas sobre el disco.
Las diez canciones que contiene el material están repletas de diferentes texturas y varios arreglos que al final están tan bien mezclados que los acompañamientos se sienten sencillos, fáciles de escuchar y ligeros. Además, todo es muy atmosférico y espacioso; pero en ese contexto logran encontrar muchas dinámicas. De cualquier manera, a mi parecer predomina un soft dance, esas rolas que te hacen levantarte pero no incitan a bailar intensamente. También se nota un predominio de las secuencias, los synths, los ritmos y los bajos.
Debo de admitir que los sencillos que han liberado llegan a ser los puntos más altos del disco y aunque esto no es malo, lo que sucede es que después no existen muchas sorpresas. Remedios abre muy bien el material y te ubica en el espacio de los Hello pero Dominó, Distancia y Mujer son los claros ejemplos de que la banda viene a desestabilizar la música nacional. Tomaron herramientas de los sonidos de los últimos años y hacen una aportación muy importante a lo que suena actualmente.
Quiero ver la distancia que alcanzo yo
Distancia, pista 9
Por último, yo considero que el único aspecto donde no se alcanza una plenitud es en las letras. Denise Gutiérrez evidentemente es una cantante excepcional y en este disco deja expuesto todo su talento. Lo que me gustó mucho es que las rolas se sienten personales y honestas pero al utilizar ciertas palabras que podrían ser más poéticas se rompe un poco la esencia de la composición. La verdad, este es un detalle menor e incluso insignificante para los escuchas de Hello pero a mí eso me ha detenido de enamorarme por completo de la banda. Con este disco me volví fan de estos nuevos Hello Seahorse! no hay más. Este nuevo material tiene todo para que Bonnz y compañía se establezcan otra vez como la mítica banda de lo independiente en español.
Calificación: nueve