LP: Las Batallas – Porter

Las batallas continúan…

A lo largo de toda nuestra vida, llegan aprendizajes muy valiosos o en este caso, se tienen batallas, batallas que nos pueden destruir por completo o alentarnos para continuar con la vida.

Situaciones muy complicadas que vive el ser humano, y no es porque queramos sufrir, si no sólo se presentan como una obra del “destino“; una simple coincidencia que ya está escrita o destinada a ser para darnos una enseñanza o valor para lo peor que pueda llegar a suceder.

Las batallas que cualquier ser humano llega a vivir/sufrir, sin excepciones, todos por igual. Esa es la bonita naturaleza del ser humano, sin importar raza, género, u/o nivel socio-económico; todos tenemos que lidiar con las batallas de manera intrínsea que se nos presenten, tales casos llegan a ser muy fuertes y muy delicados de hablar e incluso escribir como pueden llegar a ser: la muerte, la pérdida de un ser querido, la pérdida de un amor, dejar de creer en promesas, el cuestionamiento acerca del amor, entre otros por mencionar.

Antes de continuar, ve a leer la primera parte de “Las Batallas” por Porter, en nuestro artículo sobre el EP “Las Batallas del Tiempo“, te lo dejo en el siguiente enlace: LAS BATALLAS DEL TIEMPO RESEÑA.

Las Batallas.

Álbum lanzado el 24 de mayo de 2019, con la idea principal de dividir éste en tres partes, que conforman a “Las Batallas del Tiempo“, “Las Batallas del Agua” y “Las Batallas” (éste último siendo el concepto general de todo el álbum).

Un álbum que ha sido muy bien recibido por todo el público, ¿y por qué? Puedo con mucha certeza decirte que este álbum va más allá de lo musical o de lo ‘popular’ que pretende ser. Hay una conexión inmediata con la lírica hacia la persona que lo esté escuchando, varía la circunstancia por la cual debe estar pasando esa misma persona.

Eso es lo agradable, todos pasamos por diferentes etapas en la vida, todos nos sentimos solos al no saber qué hacer o como revertir la situación. Sin embargo, la música siempre ha sido un acompañante para todos, y Porter, nos hace levantar la cara y continuar sin importar que tan duro haya sido el golpe que recibimos.

Un álbum que nos enseña como ver la otra cara de la moneda, sin decaer en un limbo sin salida.

Un total de 10 tracks, que se disfrutan de principio a fin, que te describiré poco a poco.

Arcadetrack 6. Siempre se genera incertidumbre al acontecer cambios políticos, en cada campaña política prometen y prometen, y justo cuando están ahí en su momento de ‘gloria’, de repente tienen amnesia colectiva.

“’Arcade’ fue muy interesante porque no le gustó a los productores. Me dijeron: ‘a ver, mientras ellos graban, vete a la hamaca a componer’. Fui a escribir y justo estaban las elecciones; así empezó a tomar un tono político la rola. Les gustó y así quedó.

La verdad me harté demasiado. Es muy feo ver la situación del país y cómo alguien puede ser tan insensible para prometer cosas y para llegar a un lugar donde haga todo lo contrario a lo que dijo”, recordó Velasco.

David Velasco (vocalista de Porter) para El Financiero.

Puedo decir, sin tocar el tema de ‘campañas políticas de fantasía’, esto puede entrar en cuestiones personales. ¿Qué quiero decir con esto? Todos nosotros hemos prometido muchas fantasías que sabemos que no vamos a cumplir, promesas que quedan en el limbo del olvido y también hemos vivido que nos ilusionan mucho, tanto que a la hora de la verdad, ya no están ahí para cumplir su palabra.

Generando un escepticismo, al escuchar a otra persona prometiéndonos lo inimaginable; no es culpa de esas personas, sino de las anteriores que ilusionaron y no hicieron nada, para al menos intentar…

“Me atrapaste en tus mentiras y yo las creía. Fabricaste una ilusión, traicionaste a la nación”.

Arcadetrack 6.

Konnichiwatrack 7. La muerte, siempre será un punto muy difícil de tocar y cada quien tendrá su forma distinta de verla.

Hay relatos en el que las personas sienten que ven o presienten que su día llegará dentro de poco, les contaré una anécdota que me contó mi familia al momento de fallecer un familiar importante.

Este familiar ya tenía antecedentes médicos, incluido con un historial de diversas cirugías; sin embargo, jamás se dio por vencida, siempre tenía ese sentido de resilencia. Un día, viajó junto con mi abuelita y mi madre hacia un cementerio, ella les comentó que le gustaría que la enterrasen debajo de un árbol que daba sombra, y que curiosamente a lado estaba la tumba de su padre (mi abuelo). Sabiendo que dentro de poco su día llegaría… o que ya sabía que no iba aguantar mucho tiempo más. Una pérdida muy trágica.

“La puedo ver, es inmortal. Me sonreía, no era normal…”

Konnichiwatrack 7

Cuando Llorotrack 9. El desprendimiento de un ser tan especial, es por lo único que valdrían la pena nuestras lágrimas y nuestros días de desolación.

Es inevitable llegar al borde de las lágrimas al separarte de ese ser tan único, que hizo en ti toda una revolución de emociones, que logró cambiar o hacer nacer nuevos pensamientos, emociones, y experiencias de vida. Ese único ser que ha sido todo para ti, que de un día para otro ya no está o ya no estará.

Es muy fuerte saber que ese día llegará o quizá no, a veces sólo tenemos que esforzarnos más de lo que acostumbramos; hacerle saber a ese ser que siempre estaremos ahí para todo sin importar cualquier adversidad. Sólo así, puede llegar la posibilidad de una inmensidad/eternidad junto a él.

“Te abrazaste de mí, ya no puedo sin ti.”

Cuando Llorotrack 9.

Para Yatrack 10. A muchos de nosotros nos cuesta un mundo; saber expresarnos o decir lo que realmente sentimos en el momento de cualquier suceso que vivimos. Sin embargo, hay casos en los que a veces ese esfuerzo por decir lo que sentimos, cae en una mala interpretación de que el otro sujeto sólo está fingiendo sentir algo hacia nuestro ser.

Para Ya, es un alivio para nuestra alma, un alivio de todas esa personas que sólo fingen estar con nosotros por ‘amor’ e inclusive de darnos cuenta lo tanto que le cuesta a esa persona demostrar lo que siente por nosotros.

Una canción que nos libera el alma de todas esas emociones negativas, de todos esos sentimientos falsos de otras personas, de todos los problemas extrínsecos de la vida cotidiana.

Siendo ésta la canción emblema de la nueva etapa de los muchachos de Porter por excelencia.

“Y yo sería capaz de olvidar, para amar, lo que pienso de mí…”

Para Yatrack 10.

IMPRESIONES DE LA COMUNIDAD.

En esta sección, incluiré breves textos de personas que escucharon el álbum, para así tener diferentes perspectivas o experiencias que han tenido al momento de escucharon. Ocasionando así, una idea del álbum más generalizada, no sólo por mí, si no por la audiencia que ya lo escuchó.

Desde el inicio hasta el final es un viaje de melancolía, te transporta con sonidos imaginarios a un mundo diferente, haciéndote adentrar a tu alma. Referenciando a un plano de existencia diferente, personas que ya no están. 

Cada una de las baterías, guitarras, bajos, sintetizadores, se unen en perfecta armonía para tocar lo más profundo de tu ser, conviviendo con tu corazón y mente, eso es lo que Las Batallas que hace que sientas.

Yair Jafet López nos comenta:

De nuevo la banda Porter nos brinda un toque de frescura y pone en alto a la escena de rock mexicana. ‘Las Batallas’ resalta la creatividad de los artistas, se pueden apreciar melodías tan únicas como las letras de las canciones a las que Porter nos tiene acostumbrados. En mi caso definiré dichas líricas como conceptos profundos pero perceptibles a su vez.

Y como ya he mencionado, las mágicas melodías que conforman el álbum se mezclan con la melódica voz de David (vocalista de la banda) para juntos crear canciones que te llevan a sentir progresivamente sensaciones que van desde la intriga hasta la esperanza y melancolía de los incomprendidos. Básicamente un cóctel de emociones que sólo Porter sabe expresar.”

Jerico Espinoza nos confiesa:

El disco tiene todo lo que capta mi atención: letras profundas y enriquecedoras, melodías alucinantes, y un hilo que conduce a todas ellas. Mi fanatismo no me permite ver más allá de un disco excelente.

Me encantaría poder hablarles a detalle de lo maravillosas que son las percusiones y de lo mágico que se siente escuchar los sintetizadores en cada una de sus canciones, pero no cuento con los conocimientos necesarios para hacerle justicia a un disco como éste. Mi objetivo es hacer que dejen a un lado las batallas de su pasado y disfruten su música del presente.

Max Luna nos comenta:

¡Electrizante! Es la primera palabra que llega a mi cabeza cuando se trata de esta nueva etapa de Porter. Esta nueva faceta nos muestra una cara del rock en nuestro país que no se tenía con ninguna banda, la forma en la que sus canciones no solo nos cuentan una historia, sino que además nos llevan a un viaje que se disfruta desde el inicio.

En conclusión, ‘Las Batallas’ no es para cualquier oído, va más dirigido a aquellos que disfrutamos de la experimentación musical y de adoptar nuevos conceptos, de aceptar la evolución constante de Porter, a través de todos estos años y como al principio lo mencioné, un viaje cósmico que no se debe de comparar con los capítulos anteriores de la banda, sino que cada uno tiene su magia y por lo tanto se degusta aún más cuando te dejas llevar por él.”

Adrián Camacho nos cuenta:

Es propicio comentar lo primero que sentí al escucharlo fue un gran orgullo; por tener músicos de tan buen nivel en nuestro país que han decidido emprender distintos caminos expresivos, ejerciendo su libertad creativa y recordándonos lo bello del arte; crear un lenguaje personal e introspectivo a través de elementos sónicos que los han acompañado en éste viaje de autodescubrimiento“.

Eduardo López nos brinda su experiencia con el álbum:

No he tenido la oportunidad de ver a Porter en vivo, pero sin duda el álbum ‘Las Batallas’, me dio esa curiosidad de saber y experimentar las sensaciones que provocaría realmente cada uno de los instrumentos y la magnífica voz de David, escucharlos en vivo me ha creado una fuerte emoción. El álbum ‘Las Batallas’ me hizo experimentar diversas emociones y sensaciones, tranquilidad al escuchar el ritmo, bailar con la canción “Para Ya”, llorar con “Himno Eterno”. Fue maravilloso.

Laura Villa nos cuenta esto:

Calificación: nueve.seis

Un álbum en el que no sólo a mí me dejó buenas sensaciones o un poco de paz mental, prácticamente con todos que lo han escuchado cumplió con el cometido que tenía: transmitir paz a través de melodía y lírica.

Un álbum que queda con el nombre en alto de toda la escena mexicana, siendo éste de los más destacados que han salido durante esta década, y no, no es fanatismo hacia la banda; éste conecta con la fibra de cualquier ser humano que lo llegase a escuchar, más allá si es o no el género o estilo musical de su agrado.

Les agradezco mucho por hacer este artículo posible, y a ustedes queridos lectores, por darle esa razón de ser porque siempre están acá todos los jueves.

Dime, querido lector anónimo, ¿cuál fue la canción que más te gustó?, ¿qué sentiste al escuchar este álbum de “Las Batallas“? Déjame tus pensamientos en los comentarios, y con gusto te estaré leyendo.

Te dejo las redes sociales de los chicos de Porter para que les hagas llegar este artículo hasta sus ojos, hagan que este artículo vaya más allá de lo musical. Y por favor, compartan este artículo con conocidos y desconocidos.

Facebook: Porter

Twitter: Porter

Instagram: Porter