EP: Memoria Futuro (Vol.1) – Siddhartha

Siddhartha es un excelente músico que no se atreve a salir de su zona de confort.

 

El de Guadalajara nos ha entregado verdaderas joyas durante toda su trayectoria como Siddhartha y no queda duda de que es un gran compositor; sin embargo, el proyecto no ha evolucionado tanto como se podría esperar. Sus discos siguen una fórmula y un sonido por lo que en realidad los lanzamientos del músico bien se podrían entender como nuevas versiones de su material El Vuelo del Pez. Claro, hay nuevas rolas pero me parece que nada se siente nuevo. Ahora, con la primera entrega de MEMORIA FUTURO, no es la excepción. Sí, tenemos nuevas canciones de Siddhartha pero, ¿en verdad tenemos algo nuevo de Siddhartha?

En las cinco canciones que comprenden el material se puede distinguir una línea y todo se entiende de manera muy concisa, pero esto, más que un logro es algo que ya se espera del compositor. Aunque no digo que cada canción suene igual, sí se pueden agrupar todas bajo una misma estética e incluso, más que en un género, bajo un mismo sonido.  Esto es difícil de conseguir y él lo logró desde su tercer álbum, pero ahorita en su quinta entrega ya se siente aburrido. Parece que lo único que ha cambiado, y mejorado, en las entregas de Siddhartha ha sido la producción pero eso no era tan necesario porque desde elepés como Náufrago y hasta Why You? se notaba una calidad que no dejaba algo a deber.

Ahora bien, no creo que esta última entrega sea débil o un error en el catálogo del músico; lo que expongo es que su trayectoria se estancó y, lo que alguna vez aporto a la música en español, ya no existe porque hoy en día ya no aporta algo. Nos encontramos, nuevamente, con la voz tenue y amodorrada a lo largo de todas las canciones, tenemos melodías memorables y coros poderosos, también están las guitarras/sintes tirando al sonido ambiental y hasta psicodélico, y esto describe cada álbum del de Guadalajara. Al final, lo único que salva el EP, en la medida de que no será odiado por los fans, es que la calidad de composición sigue presente por lo que si escuchas las canciones al menos dos veces ya tendrás impregnada en la memoria cierta melodía o alguna frase

Creo que como fanáticos de Siddhartha (me incluyo, evidentemente) hemos aceptado que se vuelva un artista zombie. Él saca unas canciones, con cierto estándar de calidad, cada cuantos años y los admiradores compran el disco, hace unos conciertos y luego repite el proceso. Este álbum se podría describir como rutinario, algo que se esperaba pero no es lo que queríamos. Para mí, Siddhartha logró su mayor éxito, musicalmente hablando, con El Vuelo del Pez pero creo que nunca ha podido superar El Poema y la Caja, así que nada más ha estado dando vueltas a lo que sabe que sale bien.

MEMORIA FUTURO (Vol.1) más que un experimento o un regalo para el público, da la impresión de ser la forma en la que Siddhartha cobrará el cheque del mes. Aunque no se quita el sentimiento o lo que puede provocar en el escucha, estas canciones no se aprecian como aquellas que significan más para el músico, parecen canciones escritas como obligación. Este bien podría ser el disco que la disquera obliga al artista a escribir y como Siddhartha es un gran músico lo logra sacar adelante pero a decir verdad no es algo digno de la calidad que ha demostrado ser capaz.