De Costa Rica para el mundo… Monte Venus.
La anécdota que tengo al conocer estos chicos de Costa Rica, es muy peculiar. Navegando por internet, me encontré con un flyer del “Por Tour Maldito Amor” (un tour organizado por Sad Saturno, Andrés Canalla y Konrado). Honestamente comparto, que sólo conocía a Andrés Canalla por sus canciones “La Canción Más Triste del Mundo” y “Rumores”; y a Konrado (ex vocalista de INSITE) promocionando su álbum debut como solista “Tierra del Rey”. Dicho evento se organizó, en una localidad llamada Valle Dorado, ubicada en Tlalnepantla de Baz, Estado de México; en un foro/restaurante con un concepto de rock en vivo o música en vivo.
Un cover no mayor a $150.00 MXN, muy accesible para todo tipo de público al que asiste a tocadas así. Primero tocaron los chicos de Monte Venus, y yo sentado con la gran emoción de escuchar la propuesta que ellos traían sin saber de su procedencia o trayectoria. Debo decir que me sorprendieron con el formato acústico que manejaron en ese día, quizá muy simple, sin embargo, con la esencia que hoy día los caracteriza, mucha energía en cada de sus canciones.
Entonces, decidí grabar algunas partes de la tocada para después buscar más sobre ellos y posteriormente traerles un artículo o más sobre ellos. Ya que nuestro proyecto Revista Irreverente de La Monarquía Music nuestra misión es difundir a las bandas emergentes iberoamericanas. Sin importar cuál sea el género, lo importante es compartir la música que nos haga vibrar. Volviendo a la tocada; al finalizar el vocalista de la banda, se acercó a mí haciendo un comentario: “Hey, vi que estabas grabando algunas partes de las canciones”, comentario que contesté haciendo mención del proyecto de Revista Irreverente y haciéndole una invitación a hacer alguna colaboración con nosotros. Al final del evento, me encontré con ellos en la salida y su guitarrista Daniel Vargas me obsequió su plumilla, sin duda alguna, una noche que no olvidaré.
Sin más dilación, les traigo en exclusiva a los chicos de Monte Venus en una plática muy interesante, conociéndolos más a fondo siendo originarios de Costa Rica.
Entrevista con Monte Venus.
Araujo: ¿Qué o quién es Monte Venus?
Monte Venus: “Monte Venus es una banda costarricense de rock alternativo con tintes funk, pop y jazz formada por cuatro maes (amigos) con muchas ganas de hacer música, conformada por: Joe Víquez (vocalista y guitarra), Daniel Vargas (guitarra principal), Mack Barrios (bajista) y Dennis Ulate (batería).

Araujo: ¿Cuáles son sus influencias?
Monte Venus: “Las influencias varían mucho entre cada uno de los integrantes, pero podríamos decir que todos amamos el rock en español sofisticado, tipo Soda Estéreo.”
Araujo: ¿Qué intentan crear con su música?
Monte Venus: “Intentamos crear una propuesta nueva y fresca que nos satisfaga tanto a nosotros como a la gente. Queremos además sentirnos bien haciendo nuestra música, creemos que es importante disfrutar y hacer las cosas bien. Sentimos que con nuestra música podemos ir a la vanguardia y crear sonidos diferentes, podríamos decir que tenemos una paleta de colores por ser de un género alternativo.”
Araujo: ¿Cómo definirían su música?
Monte Venus: “Esa es difícil, tal vez como un ente místico con una cara ruda, otra sensual y otra melancólica.”
Araujo: Habla un poco sobre su trayectoria…
Monte Venus: “Acá en Costa Rica hemos tocado en los lugares más importantes como: Jazz Café, London Room, Hard Rock, Mundoloco, entre otros. Y contamos con una gira de tres conciertos en México, donde nos recibieron demasiado bien. También estamos muy cerca de estrenar nuestro segundo EP. Tenemos además un grupo consolidado de fans, pequeño pero muy fiel.”
Araujo: ¿Qué hizo o cuál es la razón para que se dedicarán a la música?
Monte Venus: “Solo el bajista se dedica 100% a la música. Los demás desempeñamos otras profesiones y tenemos la música como una vía de escape.”
Araujo: ¿Cuál fue su inquietud al querer formar su proyecto musical?
Monte Venus: “Pues creo que a todos nos gusta mucho el proceso de generar ideas, hacerlas canción, grabar y finalmente tocar en vivo.”
Araujo: ¿Cómo ves tu proyecto en 5 años?
Monte Venus: “En cinco años nos vemos más consolidados en la escena nacional e internacional, ojalá siendo invitados a más festivales y tal. Además de con varios EP y videos bajo el brazo.”
Araujo: ¿Cómo es su proceso de composición?
Monte Venus: “Normalmente el cantante trae una melodía y letra con algunos acordes sujetos a cambios y se trabaja sobre eso, pero también se da el caso inverso donde le damos la armonía y él trabaja lo demás. Las decisiones finales en cuanto arreglos se toman entre todos.”
Araujo: ¿Cuál es su inspiración al componer?
Monte Venus: “Puede ser historias que nos han pasado o hemos visto, o simplemente el deseo de generar alguna emoción específica en la gente con una sección o un riff.”
Araujo: ¿Cuál fue su experiencia al venir a hacer una mini gira por México?
Monte Venus: “Fue muy bonito todo, nos recibieron súper bien, hicimos muchísimos amigos y la propuesta musical nos parece que fue bien recibida. La comida increíble.”
Araujo: ¿Cómo sintieron la energía del público mexicano?
Monte Venus: “No tenemos más que agradecer a la gente que nos fue a conocer a los conciertos por sus aplausos y apoyo en general. Nos sentimos como en casa.”
Araujo: ¿Volverían de nueva cuenta acá a México?
Monte Venus: “Claro que volveríamos, de hecho, estamos pensando hacerlo el año que viene. Pero probablemente para un único concierto por cuestión de logística.”
Siempre serán bien recibidos acá en México.
Araujo: ¿Qué proyecto emergente sigues de cerca y por qué?
Monte Venus: “Una banda costarricense que se llama Sportdad. Nos parece que están haciendo las cosas muy bien.”
Araujo: ¿Consideran qué es el momento cumbre para las bandas/artistas emergentes e independientes?
Monte Venus: “No, todo lo contrario. Cada día la escena es más dura. Hoy tanto producir música como publicitarla cuesta mucho dinero y el mercado está enfocado en otros géneros más comerciales. Las compañías disqueras no firman tanto como en décadas pasadas y ser independiente es casi que la única opción.”
Araujo: ¿Qué mensaje das a tus oyentes?
Monte Venus: “Gracias totales por todo lo que nos han dado hasta ahora.”
Araujo: Un mensaje que quieres dar, para los nuevos oyentes…
Monte Venus: “Que no se despeguen porque vienen cosas nuevas y mejores.”
Al momento de conocerlos, quedé impactado por la energía que ellos muestran en el escenario, quizá fue un acústico, sin embargo, en un concierto acústico conoces más la intimidad de cualquier banda o artista que suba a un escenario en ese formato.
Encima me agrada la energía y la amabilidad que traen consigo, son muy serenos y te muestran confianza al momento de entablar alguna conversación con ellos. Espero algún tengan la oportunidad de conocerlos yendo a alguna tocada que hagan en México. Mientras tanto vayan a escuchar su nuevo EP “Límite y Deseo”, del cual haré una reseña próximamente, así que, estén atentos a lo nuevo de Monte Venus y Revista Irreverente.
Agradezco a los chicos de Monte Venus el haber brindado parte de su tiempo, para hacer posible la creación de este nuevo artículo para ustedes. ¡Gracias totales!
Para que no se queden con ganas de más, acá les dejo las redes de Monte Venus pa’ que les manden un saludo y diciendo que su música es la onda, o tan sólo mandarles un ¡PURA VIDA!
Les mando un saludo a la banda allá en Costa Rica, siempre son bienvenidos acá en México.
REDES DE MONTE VENUS.
FACEBOOK: MONTE VENUS
INSTAGRAM: MONTE VENUS
YOUTUBE: MONTE VENUS