El momento cumbre de cualquier banda/artista.
Un evento de gran escala, no sólo por la cantidad de aficionados o fans que asisten; si no, por el cúmulo de emociones que se llega a sentir en el día previo de conocer a tu ídolo o artista/banda favorita. Me atrevo a decir que, se viven más emociones en este evento que en una tocada de la misma banda. Claro, el “placer” es corto y nada comparado con la duración de un concierto de alta magnitud, en eso estoy de acuerdo. Un concierto te ofrece una mayor duración, pero en una firma de autógrafos, se vive una emoción indescriptible, vivida por su servidor, por acompañantes y por fans muriendo o desmayándose por estrechar la mano o abrazar a su artista/banda favorita.
También hay un punto muy negativo en este tipo de eventos, y es que te formas durante horas debajo del sol o durante una tormenta, para sólo tener un contacto de 10 a 30 segundos máximo. Sin embargo, se vuelve un día inolvidable, digo, no siempre se tiene la oportunidad de conocer a la persona que hace de tus días mejores con su arte, porque siempre tienen el soundtrack perfecto, para cada ocasión y clima.
En esta versión de Editorial, quiero contar algunas experiencias propias vividas dentro de una firma de autógrafos o convivencias con algunas bandas y también quiero dar una opinión sobre toda la polémica que se genera a través de estos eventos, que terminan beneficiando o perjudicando a los artistas/bandas.
Quiero agradecer a Joey Gómez, por dejarme usar su foto para la portada de este Editorial. Vayan a checar su trabajo, tiene fotos muy buenas y de calidad, quizá te gusten a ti también. Aparte así apoyamos al talento local, dando ánimos para que sigan haciendo lo que les gusta. Te dejo su perfil de Instagram: @joey_gomezp
La foto fue seleccionada por una razón; vemos una altura considerable para realizar un salto y un camino de rieles interminable, esto representa el riesgo que pueda tener o no, el artista/banda que quiera realizar una firma de autógrafos, optando por un camino triunfador, lleno de buenas críticas y un camino donde le llueven todo tipo de críticas hacia a él como persona y a su música. Un ejemplo gráfico y estético.
¿Qué es una firma de autógrafos?
Es un evento organizado por las disqueras y en otros casos, es organizado por las bandas de manera independiente; ya sea para vender boletos para sus tocadas y/o vender CD’s o merch de su material más reciente y en promoción. Generando un contacto frente a frente con el fan y el artista en cuestión.
En algunos casos, estos eventos son limitados para cierta cantidad de público (desde 100 a 2000 brazaletes, dependiendo de lo que desee firmar el artista). En otros casos, no hay un límite, y los artistas se quedan hasta que el último se vaya con su CD firmado. Aunque, hay casos en el que el artista/banda por no poner un límite, termina por hartarse y llega a ser “despectivo” con sus fans que aguardaron en la fila durante horas.
Sin duda, esto ha generado una controversia innecesaria e incluso sin sentido. Se van encima contra un artista o banda, quién únicamente vende su arte como tal, no forzosamente deben vender su “cara” o su “sonrisa”. A veces, los medios exageremos cualquier noticia o “exclusiva” que se llegue a tener en el momento con tal de adquirir más y más vistas (click’s). Sin fundamentos, sólo creando títulos amarillistas como: “X artista, le hizo un mal gesto a una fan que se formó 8 horas bajo el sol”. Donde a veces a los fans, ni les importa que sucedió porque lo único que les importó es estar cerca y/o saludar a su ídolo, pero tendemos a hacer cualquier tipo de polémica.
Vivencias en Firmas de Autógrafos.
Un evento donde desde que ves una fila para cualquier artista, sientes la emoción de toda la gente que está desesperada porque dé la hora de pasar a conocer a su ídolo. Y sí, te lo cuento desde mi punto de vista; cuando empecé a introducirme a esta clase de eventos, donde además de que apoyas a tu artista favorito, pasas un rato increíble con ellos.
¡ATENTOS! Están siendo testigos de una nueva sección, donde los fans o seguidores de La Monarquía Music en Twitter han sido participes de contarnos sus anécdotas o testimonios vividas durante una firma de autógrafos; obteniendo la sensación que ellos tuvieron al estar formados y esperar horas, para conocer a sus ídolos. Leí cosas muy bonitas e interesantes que les quiero contar en esta sección.
Me ha tocado convivir con muchas bandas y artistas de diferentes géneros musicales; afortunadamente he coincidido con José Madero, División Minúscula, Comisario Pantera, Last Dinosaurs, Aurum, Natalia Lafourcade, Allison, Enjambre, Reyno, y más bandas que me trataron completamente increíble, dando una experiencia inolvidable.
En ninguno de los casos anteriores con los que he estado, jamás me trataron mal o menospreciaron a algún fan, el contacto artista y fan es muy sano, como lo mencioné líneas atrás, los medios son los que te generan esa imagen del artista “mamón” o “mal agradecido”.
Siguiendo con la sensación de estar en una firma de autógrafos, es algo simplemente inigualable, al final es un placer que te dura unos simples segundos. Sin embargo, es un bonito acontecimiento que puedes recordar alegremente y que te puedes dar por satisfecho, dado a que conociste a la persona que decora tu día con sus canciones.
Te contaré algunas anécdotas de fans, que me compartieron mediante Twitter; por si aún no has asistido o vivido algún evento de esta magnitud. Haciéndote saber sus sensaciones después de haber vivido un evento así…
Solo María (@deyalegoso): “Fui a la de Natalia Lafourcade en Mixup de Coapa hace 10 años; mi papá se fue a formar en la fila por mí, mientras disfrutaba el showcase que dió antes de la firma. Ya después me incorporé a la fila y obtuve mi autógrafo del “Hu Hu Hu”. Mi papá es un ángel, nunca olvidaré tan bonito detalle”.
Elizabeth Castro (@AzuldeLizz): “La adrenalina comienza en la fila, yo personalmente estaba ansiosa sosteniendo el CD que había comprado pensando en que lo tendría autografiado, en mi caso obtuve la pulsera Pal’ Fan en el Pal’ Norte 2018. Todo fue bastante rápido, aunque tuve que llegar súper temprano, pagando metro/taxi; ya cuando fue mi turno, pude saludar al Jonaz, se mostró una persona súper sencilla y cálida, vió su disco y rápido me pregunto mi nombre para poder firmarlo. En todo momento se mostró atento a mi opinión sobre sus canciones y el nuevo material de Plastilina Mosh, sólo puedo decir que, salí con una enorme sonrisa que nada ni nadie podía borrarme. Yo comencé a escuchar a Plastilina Mosh en el 2003 así que su música me trae esos recuerdos chidos de la secundaria. Hoy a pesar de que ya han pasado varios años sus canciones continúan encabezando mis playlist, también tengo una playera autografiada por él y Alejandro Rosso, me la gané en un concurso del Festival Insurgente del año pasado; puedo decir que esos artículos autografiados tienen un valor para mí, como colección, son los que dan un ambiente extra a mi recámara, es tener un pedacito de ellos conmigo, y no sólo su música”.

Paola Espinoza (@IAdiOnBass): “Salí temprano de casa como si fuera a la escuela (ese día falté) me formé alrededor de las 5am en Mixup de Plaza Loreto, era la séptima de la fila, los de adelante eran de un club de fans, metieron a sus cuates mientras iban llegando en el transcurso del día, me molesté y me adelanté en la fila. Yo llevé unos cuadros para que cada uno de los integrantes del grupo me los firmara, además llevaba una carpeta con recortes de periódicos, revistas, etcétera, información sobre ellos como regalo. Los de seguridad no me dejaron pasar los cuadros, así como la carpeta, la cual me señalaron dársela a un tipo que según iba con ellos. Finalmente pude pasar y al momento de ver sus rostros se iluminaron, una luz resplandeciente alrededor de ellos, me parecieron muy hermosos. Este recuerdo es del 2002, Dolores, Noel, Fergal y Mike de The Cranberries”.

Como lo mencioné, es un evento que te genera una emoción inigualable y una experiencia única. Sí, te formaste durante horas, pero sales con una sonrisa que no te lo borra nada en el mundo y además te da una felicidad tan enorme, que muy pocos tienen la fortuna de sentir.
Si aún no has asistido a alguna firma de autógrafos o convivencia con tu artista/banda favorita, te exhorto a que vivas esa experiencia única porque te juro que se te acumularán muchas emociones que no habías sentido en tu vida o quizá lo iguale con algo que viviste.
Hasta el próximo jueves.
Hoy en día, hay más contacto con el artista y el fan; un contacto y una relación muy sana donde ambas partes se entienden a la perfección. El fan apoya en todo al artista para que éste, siga creciendo con sus proyectos.
Disfruté muchísimo escribiendo este artículo, además conté con la participación de algunos seguidores de La Monarquía Music en Twitter; el artículo es para ustedes, espero les haya agradado demasiado.
Una participación donde podemos notar diferentes percepciones o sensaciones que se llegan a vivir durante una firma de autógrafos; un evento al cual tienes que asistir por lo menos una vez durante tu vida.
¡Muchas gracias por su lectura! No olviden compartir con sus amigos, conocidos, etc.
¡Ah! Si quieren participar en una siguiente dinámica, síganos a través de Twitter en @monarquiamusic o a través de mi cuenta personal @soyelaraujo10. Ahí estaré tweeteando que artículo será el próximo o haciendo dinámicas para que ustedes aparezcan en el siguiente artículo. ¡Atentos!
Saludos, buena energía y mucha luz.