2019 y… ¿No Somos los Mismos de Ayer?
A medida que el tiempo va avanzando, nosotros vamos creciendo sea para bien o para mal. Realmente no identificamos si hay un cambio positivo o negativo en nuestro ser; o nunca nos preguntamos ¿realmente cambiamos?, ¿por qué cambiamos nuestra esencia?
Hay diversas razones por las cuales tenemos que cambiar; sea para impresionar a una chica o chico, sea para afrontar la situación con la mayor madurez y frialdad posible, etc. Seamos honestos, esos cambios sólo se ven reflejados de manera temporal, tanto que al día siguiente olvidas todo lo que aprendiste o te propusiste a mejorar, sea la razón por la cual hayas decidido cambiar.
Partiendo de dicha premisa, quiero presentarles un EP totalmente increíble…
Un EP, que en el momento de escucharlo, sabía que tenía que escribir sobre éste. Quizá te preguntes: ¿por qué? La respuesta es simple querido lector anónimo, quedé enamorado por todo el concepto que se manejó en “No Somos los Mismos de Ayer”, guitarra, bajo y batería en una sincronía perfecta. Me hizo volver a aquellos tiempos de 2004/2006 donde había bandas que manejan una atmósfera ´gris/negro´, pero no para hacerte sentir el peor ser humano del mundo si no para impactar en ti de manera positiva al momento de escuchar su música.
Vayamos al punto del artículo, porque les traigo EN EXCLUSIVA una sesión de preguntas que le hice a los chicos de NÖRTE, para Revista Irreverente, así que ¡A darle!
¿Qué o quién es NÖRTE?
NÖRTE es una banda qué nace en Culiacán, Sinaloa, al noroeste de México a partir de la ambición de tres jóvenes: Ángel Behar (Guitarra y voz), Mariano Peimbert (Bajo), Jorge Hernández (Batería); con el objetivo de materializar sus conceptos e ideas de forma sonora.
Influenciados por las corrientes del post-rock, rock alternativo, el movimiento emo, indie y el pop moderno, crean una combinación de sonidos partiendo de la alineación clásica de una banda de rock, incluyendo pistas con tintes electrónicos y “synthes” para dar vida a NÖRTE, una propuesta que te hará dar un paseo a través de todos tus sentimientos oscuros para encontrar siempre una razón para seguir.

LA PROFUNDIDAD DE NÖRTE.
Araujo: “¿Cuáles son sus influencias?”.
NÖRTE: “Nuestras influencias son exponentes de la música y arte moderno, entre ellos Ryoji Ikeda, James Turrell, Favorite Worst Nightmare, Twenty One Pilots, Room On Fire, Live Long ASAP, The 1975, The Balcony, Swim Deep, The Neighborhood, Bring Me The Horizon, Death Cab For Cutie y My Chemical Romance en su totalidad”.
Si me lo preguntan, al momento de escuchar su EP, se notan al primer segundo la influencia de cada banda; por supuesto no de una manera igual o semejante, si no, ya al estilo de NÖRTE.
Araujo: “¿Qué intentan crear con su música?”
NÖRTE: “Queremos dar un mensaje que impacte positivamente en las personas que nos escuchan, que encuentren en ella un refugio.”
Hoy en día, escuchamos música que sólo la sacan por cuestiones o fines comerciales; cuando realmente tiene que ser una catarsis para aquel artista/banda que desea sacar cualquier sentimiento que lleva adentro y mostrarlo al mundo, como un aprendizaje o un mensaje importante.
Araujo: “Hablen un poco sobre su trayectoria…”
NÖRTE: “NÖRTE empieza en el verano del 2015. Como cualquier banda con deseos de crear su propia música, empezamos a escribir en el cuarto de Ángel con un synth, una guitarra y una computadora. Las cosas se empezaron a dar rápidamente y a las pocas semanas ya estábamos grabando nuestra primera canción.
Nuestro debut fue en un evento organizado por nosotros, a partir de ahí comenzamos a tocar en eventos pequeños de la escena local. En el 2017 decidimos mudarnos a la Ciudad de México para buscar crecer y hace poco tuvimos la oportunidad de participar en el MTV Emergente.
Araujo: “¿Qué piensan acerca del nulo o poco apoyo de los Festivales/Promotores hacia las bandas emergentes?”
NÖRTE: “Consideramos que el verdadero problema es la poca profesionalidad de muchos promotores, organizadores, “managers” y proyectos respecto a los artistas emergentes; también el poco empeño de muchos exponentes en dar un trabajo de calidad.”
Araujo: “¿Cuál fue su inquietud al querer formar NÖRTE?”
NÖRTE: “Crear”.
Araujo: “¿Cómo ven su proyecto en 5 años?”
NÖRTE: “Siendo la banda mexicana con mayor impacto de la década”.
Primeramente, agradezco el tiempo que me brindaron para responder estas preguntas a toda la banda (Ángel, Mariano y Jorge). En segunda parte, quiero decir que estoy impresionado, por la manera en la cual fijan sus objetivos y la energía que se les nota para cumplirlos. Sin duda alguna, estos muchachos estarán en grandes escenarios próximamente y pueden decir abiertamente que son los primeros en atestiguar el comienzo de este proyecto. ¡Atentos!
No Somos los Mismos de Ayer
Fue lanzado el pasado 5 de febrero de 2019, en todas las plataformas digitales. Éste mismo ha recibido muy buenas críticas por el público oyente, y aquí te lo presentó más a fondo con interpretaciones personales y de la banda. A primeras impresiones… El material que nos presentan estos chicos, es digno que todo el mundo lo escuche, al menos, una vez en su vida. Seas fan o no de éste “género” o “estilo” de música; tienes que escucharlo sin duda alguna.
1058, track 1. Dentro de la nada, siempre se escuchan sonidos esperanzadores de encontrar un camino, así es el comienzo de ésta canción. Con sintetizadores y un rasgueo tranquilo de guitarra para dar entrada a la voz de Ángel Behar. La canción va en crecimiento, aumentando la intensidad, pero siempre manteniendo esa línea de ‘esperanza’ dentro de la misma letra y la melodía.
Un lugar donde siempre hay paz, sin esperarlo, llega algo, algo que perturba dicha paz. Y en ese momento es cuando todo se vuelve gris, todo se oscurece y no queda nada más que hacer… Aunque siempre llega alguien o algo que te da un brillo nítido de esperanza, que te da esa razón para darte cuenta que no todo está perdido y que todo siempre será mejor al mantener tu fe intacta. Queramos o no, hemos vivido y viviremos aún más momentos así, y lo importante es mantener ese aprendizaje de circunstancias anteriores para mantener la frente siempre en alto y darse cuenta que después de la tormenta, sigue el sol ahí.
Perdóname si te tengo que matar, perdóname si te tengo que olvidar.
1058, track 1.
Miedo, track 2. Siguiendo con esa línea de comenzar lento y de pronto, aumentar la intensidad, ésta canción se puede notar más energética. La producción de la batería es muy buena tanto que se complementan muy bien con el bajo y la guitarra, a la par hacen que la voz de Ángel, se destaque poco a poco. Como si estuviésemos en un momento de agonía tanto que un grito nos haga querer despertar de alguna pesadilla o mal momento que tengamos presente.
Los seres humanos, tenemos miedos racionales o irracionales, y además tenemos esa incompleja necesidad de saberlos sobrellevar tanto que sólo huimos de miedos o fobias que se lleguen a aparecer de la nada. Nos guardamos muchas cosas en la mente, que ni siquiera sabemos lo que nos hace bien o mal, y por lo cual, nunca trabajamos en superar o al menos desaparecer temporalmente dichos miedos, tan sólo seguimos huyendo…
NÖRTE: “El miedo o la necesidad de huir o despegarse totalmente de los pensamientos negativos, algo como huir de ellos.”
Me dijiste que ibas a volver, hice tantas cosas que me van a… despertar.
Miedo, track 2.
Rayo, track 3. Como el nombre lo menciona, ésta canción tiene la energía de un ‘rayo’, tiene ese punch, una rudeza tanto con la guitarra, el bajo, la batería y la voz. Se disfruta esta canción con cualquier clima que se presente en el día, en mi caso, la he logrado disfrutar durante una tormenta y un día completamente nublado, le da esa perfecta armonía al día para no sentirte solo…
Cuando las cosas van mal, o que creemos tener una mala racha, que a veces deseamos que nos “trague la tierra” o lo que nos dice la canción “quiero que me caiga un rayo”. Abundan los pensamientos negativos dentro de tu ser, a la par, que se reflejan tanto en tu rendimiento profesional o emocional, que quizá no todos lo notarán, pero a alguien que le importas, lo notará y sabrá que algo sucede. Mantén siempre la calma, todo siempre mejora.
NÖRTE: “Es una burla hacia el fanatismo religioso de: “te va a caer un rayo por hacer algo malo” o “quiero que me caiga un rayo”.
No quiero vivir en un lugar dónde las nubes se separan y dejan la oscuridad.
Rayo, track 3.
17, track 4. Una de mis canciones favoritas de éste ambientador EP. Una canción que aún sigue la tendencia, de un inicio prometedor a un punch en el intermedio de la canción. Y es que es increíble, todo el concepto que se maneja en todo el material, no desentona en ninguna canción, te deja esa sensación de quedarte hasta el último segundo.
Seguimos en aquel lugar, solos y sin color alguno; pero nos damos cuenta que sólo es parte de nuestra imaginación, que somos nosotros mismos quienes se atormentan por creer que estamos solos, cuando en realidad no es así, siempre ha estado ese algo o alguien que nos permite continuar y seguir construyendo el camino.
En lo personal, yo siempre he tenido a (A)lguien, que me ha apoyado durante estos años e incluso en la vida, a pesar de algunos momentos malos siempre estamos ahí, él uno para el otro, sin importar que tanto suceda. Sabremos que siempre nos cuidaremos mutuamente, ha sido mi razón para seguir en todo este largo camino que he emprendido y seguiré emprendiendo, porque al final todo se conecta entre sí, y cada día somos más inseparables.
NÖRTE: “Es acerca de la salud mental y el miedo o el sentimiento a creer que estás solo cuando siempre hay algo que te permite seguir adelante.”
Me miento e intento tomar una decisión que le hace daño a mi mente…
17, track 4.
Gris, track 5. Al final del día, siempre veremos un color gris, pero no un gris negativo sino aquel que nos impacte positivamente. No forzosamente necesitamos un color que refleje algo positivo, todo está en encontrarle ese sentido positivo en las cosas justo cuando nadie más lo ve. Eso es lo que nos hace diferente a los demás, el siempre buscar un cambio positivo venga de donde venga.
El final de este excelso EP, en el cual se manejó a la perfección y en lo personal, he disfrutado mucho escuchándolo una y otra vez.
NÖRTE: “Gris es acerca del cambio y el miedo a la pérdida de la identidad a lo largo del tiempo y a la vez es esperanza de que este cambio sea bueno.”
Robaste mis ideas, las escondiste bien. Es obvio que no somos los mismos de ayer…
Gris, track 5.
Calificación: ocho.tres
Así que dime, ¿qué canción te gustó más de “No Somos los Mismos de Ayer”? Te leo acá abajo, en los comentarios.
Sin duda un EP, con mucho que resaltar, considerando que es el inicio de éste proyecto NÖRTE. A estos chicos les espera un gran y próspero camino dentro la música. Vayan a su tocada este próximo 12 de mayo de 2019 en Multiforo 246, con motivo del Road to Mataleones Fest a las 15:00 en la Ciudad de México. Al momento de entrar, no olvides mencionar a la banda por la cuál asistes al evento, en este caso, menciona a los NÖRTE. También se estarán presentando más bandas con el mismo/similar estilo.
Una banda que te deja con sensación de escuchar más sobre ellos, pero adivinen qué. A finales de éste año, estarán sacando nuevo material, entonces estén pendientes a sus redes y a las nuestras, ya que les estaremos dando más detalle de cuando se estrena su segundo material.
Te dejo las redes sociales de los chicos de NÖRTE, pa’ que los saludes o los acoses.
Facebook: NÖRTE
Twitter: NÖRTE
Instagram: NÖRTE