Los Festivales y el problema con el talento emergente.
Los Festivales que se celebran en las ciudades más importantes de México siempre han tenido la idea en apoyar el talento emergente que surge en toda Iberoamérica; es cierto, que algunos Festivales lo hacen más que otros, uno principal, siempre ha sido él Vive Latino desde 1999 a la actualidad lo ha hecho, quizá atrayendo también a bandas internacionales pero sin perder el objetivo de lo que es un Vive Latino, aquel que tiene bandas recién salidas de un garaje y que tiene su momento cumbre en el ámbito musical; recordarán bandas como Café Tacuba, Caifanes, Maldita Vecindad, Fobia, y otra más, que han progresado de manera exitosa en su carrera y con varias presentaciones en él Vive Latino.
El inicio de una carrera musical para una banda suele resultar muy difícil, hay unos que tienen la fortuna (tienen los contactos necesarios) y hay otros que trabajan duro, a esto súmale que hacen tocadas gratis, imprimen sus propios CD’s, hacen cualquier tipo de merchandising (playeras, pines, sudaderas, etc) con tal de que el nombre de su banda suene en todo el país, desde estaciones de radios y/o tu casa. Con la idea de que su música trascienda en el medio, empezando desde cero. Tú, como fanático y oyente, ponte en sus pies, te pondré un ejemplo desde la vida cotidiana: es como si fueses a crear una empresa, tienes que hacer cualquier tipo de publicidad para que tu producto/servicio sea reconocido. Es algo similar, lo que viven los músicos; pero en este caso, es difícil el que trasciendan en el medio, como lo mencione hace unas líneas atrás si no tienes los “contactos necesarios” será muy difícil progresar, aunque claro hay excepciones, como aquellas bandas que con mucho esfuerzo, trabajo y dedicación han sacado adelante su proyecto sin necesidad de un “contacto”.
Los Festivales han cobrado más relevancia dentro de la industria musical, son los que atraen más gente y, por ende, es más grato para la banda/artista que busca mostrar su propuesta hacia los demás. Pero no todos los Festivales están enfocados en apoyar al talento emergente si no sólo son comerciales (con todo el significado de la palabra) y de los cuáles no prefiero no dar nombres de ellos, pero sí, hacen entrever que NO HAY talento emergente cuando claramente estamos en la época que las bandas independientes comienzan a tener más auge y mucho más público, sea ésta reconocida o no.
Es triste saber ese simple hecho, que nosotros mismos no nos queremos ver triunfando, siguen trayendo más bandas internacionales e incluso siguen contratando a headliners de ediciones pasadas, crean o no, llegan a aburrir ver a las mismas bandas año tras año cuando simplemente no dejan que nuevos talentos aparezcan en horarios y escenarios estelares; sabemos que las grandes bandas tienen todo el respeto del público pero ya es momento de darle la oportunidad a nuevas propuestas si no seguiremos escuchando a las mismas bandas de siempre hasta su retiro.
No queremos demeritar a las grandes bandas, pero estamos en la etapa donde ya hay muchas más bandas con propuestas muy frescas sea del género que sea, que están levantando la mano para ser esa siguiente banda reconocida en México o en Iberoamérica.
Respondiendo a una pregunta importante: “¿Los Festivales son importantes para el talento emergente iberoamericano?”. Fácilmente podemos contestar que SÍ, sí son importantes, pero aquellos Festivales que sí se encargan en dar a conocer a esa nueva banda/artista que tenga una propuesta completamente nueva que no hayamos escuchado anteriormente.
Tú, como fanático, ayuda a la banda local a llegar a esos Festivales, consume su música a través del streaming, compra sus CD’s, su merchandising y asiste a todas sus tocadas, comparte su música con conocidos y amigos, ya es hora de cambiar a los headliners de siempre y es el momento de colocar a nuevo talento. No dejes que dependan de tener un “contacto” para que lleguen fácilmente, sé tú el que los lleve a la cima…
Hay que crear una nueva revolución musical, y empecemos a exigir que pongan más talento emergente, seamos participes del éxito y reconocimiento para aquella banda/artista que se esfuerza por tener un lugar importante en el medio.
Nosotros tenemos esa tarea para que también dejen de traer/contratar a la misma banda de siempre en cada Festival, sabemos que esas bandas de gran reconocimiento atraen mucho más público pero como lo mencioné, se vuelve aún más comercial el asunto. Lo importante es motivar al público a escuchar nueva música, nuevas bandas; de personas que buscan crear algo nuevo y ser del agrado de todo el público.
Somos La Monarquía Music, y para eso estamos aquí, para escribir/hablar sin pelos en la lengua, para decir las cosas cómo son y sin filtros, nuestra tarea es hacerte llegar a esa banda/artista para que puedas escucharla, y amar por completo su música. Ya que los medios que tienen la influencia o el auge, no aprovechan al máximo su alcance al público.
Los Festivales últimamente te traen más de lo mismo…
Dime, querido(a) lector(a) anónimo(a), ¿qué piensas acerca de los Festivales y la ausencia del talento emergente?