EP: Come Astillas – Tygre

Pura pinche energía, puro pinche poder, puro pinche madrazo esa es la primera impresión que me da ESPESA, la rola introductoria a Come Astillas. Una batería poderosa, ponquetona pero con mucho conocimiento de su instrumento es lo primero que llama la atención. Son setenta y dos segundos de puro virtuosísmo del ponq, si se le puede llamar de esa manera. La primera rola que nos da la bienvenida a este proyecto musical es una explosión de testosterona que nos activa el cuerpo listo para madrear a todo el mundo. Es un ambiental, un saludo, una cordial invitación a pasar a escuchar lo que sigue y vaya que lo que sigue es justo lo que necesitamos: No more Bombs. Esta canción no se entiende sin la previa de Espeso le da un extra necesario, un bonus que tiene que ser oído pero es autosuficiente por sí misma. La segunda rolita de Tygre es hipnótica, comienza lenta con un beat que asienta todo, es justo esas rolas que odia tu cuello por lo loco que te pones. Después trae una onda dance que nos obliga a pararnos de los asientos para destrozar algo. Es la elección perfecta para comenzar un EP, pocas veces había escuchado un trabajo con tanta energía desde el principio como éste. Lo que de verdad es una joya es el solo, que le agrega un aura psicodélica y bastante ácida a esta banda.
No me atrevo a clasificar a esta banda dentro de un género, se me hace bastante mediocre ese pedo porque considero que esta banda sí está generando algo nuevo dentro de uno de los círculos más cerrados de todos; el del metal-punk. Lo demuestra la siguiente canción del EP que comienza con unas distorsiones pasadas de lanza que junto con unos tarolazos y unos riffcillos después nos preparan para de nueva cuenta lanzarnos a armar un slam. La batería de estas dos rolas son de una calidad inigualable dentro de la escena; me encanta como meten hasta un cencerro, y utilizan de manera genial un silencio que paradojicamente le da un dinamismo especial a la rolita. Esta canción se llama Comiendo Asillas que es la que le da el nombre al EP, que engloba la esencia de la banda, la agresividad del imperativo es lo que lo identifica.
La siguiente rola su título es una joya en sí mismo, es un juego de palabras para 666, además de ser una aliteración perfecta también es la combinación perfecta para un título que tiene bastante sentido que dice en inglés literalmente busca seis enfermosSeek Six Sicks. Lo que más sobresale de la cuarta canción es la voz que en esencia es perfecta, la emoción, el estilo es justo lo que necesita esta canción para convertirse en un éxito en sus conciertos. De nuevo el dinamismo de Tygre es lo que nos mantiene vivos, esos cambios de ritmo, esos riffs que hacen que no podamos mover el cuello al día siguiente son los que habitan una y otra vez en esta rola.
Pasamos a Catemaco que nos sorprende porque cambia totalmente la línea por la que nos estaba llevando Tygre. Nos demuestra que aquí también se pueden hacer todavía cosas extrañas con las fusiones, aún nos queda mucho por explorar. Esa valentía que se impregnó en esta rolita la supo valorar el público porque hasta el momento es la que tiene más reproducciones de todo su EP en Spotify. Intentaré describir la esencia que trae: el inicio es poderosísimo, la guitarra te atrapa desde los primeros acordes con un bombo súper crudo que le da una esencia enorme, el cencerro le da un ritmazo, pasa por una onda árabe en los órganos para luego estallar en un desgarre junto con la distorsión y el solo es un fenómeno de acidez. Esta canción se lleva el trabajo, se lleva lo que es la banda y lo que se debe de hacer en la escena.
Come Astillas termina con Piensa Bien una rola igual de poderosa que las anteriores. Donde se nota más la influencia de bandas metaleras legendarias como Pantera o Slayer. No Siento nada aquí dentro, esa frase se te va a quedar pegado en la cabeza por bastante tiempo. Quiero recalcar que la producción de este material es de suma calidad, las distorsiones se disfrutan como deben de ser, la crudez de la batería le da una onda ponq mucho mejor hecha que las que se llegan a autodeterminar así. Uno de los mejores trabajos que he reseñado por mucho. Una propuesta fresca, arriesgada, valiente y con demasiado que decir. El único pero que les daría es la de por qué carajos no han sacado nueva música.