Adentrándonos más allá de la superficie de EL MAL QUERER.
Todos los que estamos un poco enterados de las novedades musicales, notamos la tormenta que generó Malamente como primer sencillo de lanzamiento, que forma parte de el fenómeno que es El mal querer. Publicado con dos nombre y como se puede notar en su segundo título (Cap. 1: Augurio) es el primer capítulo de esta historia que interpreta la famosa, guapa y talentosa Rosalía.
Yo creo que todos hemos tenido diferentes sentimientos y acercamientos hacia esta artista, así como en que su propuesta es bastante original (lo cual ya de por sí es difícil de conseguir hoy en día).
Rosalía Vila Tobella es una cantante española, estudió desde los 13 años música alternada a sus estudios académicos, y desde pequeña ha entablado una relación bastante cercana al género que ella decidió adaptar y trabajar hoy en día, el Flamenco.
Vimos sus principios en la escena desde que tenía 15 años, participando en programas, colaborando en festivales artísticos de diferentes tipos, algunos de cine, otros de música e incluso de danza.
Cuenta con algunos proyectos publicados desde el 2017 hasta que el año pasado dio a conocer su nuevo proyecto que hoy todos conocemos.
Este material discográfico cuenta con 11 temas muy bien trabajados todos y cada uno de ellos, con lo cual logra que cada uno tenga identidad propia, las cuales te volarán la cabeza.
Así como comentaba al principio los 11 temas cuentan con dos títulos: el nombre propio de la canción y el de el capítulo, los cuales están basados en un libro del sigo XIV de autor anónimo, llamado Flamenca. Que habla de la historia de una mujer que después de casarse se da cuenta de como los sentimientos de su esposo lo llevan a la locura teniendo ataques de celos, así volviéndose un peligro para ella y todo lo que aprecia.
La cantante busca recalcar en las formas del querer y las pasiones que se pueden llegar a tener, así como lo que conlleva una relación llena de sentimientos negativos.
La propuesta que distinguimos en cada una de las canciones es original, ya que realiza mezclas de diversos géneros, todos al rededor del flamenco. Abriendo nuestra curiosidad y preguntarnos como lo que escuchamos puede estar relacionado a lo tradicional que conocemos del género.
Todos podemos tener diferentes opiniones sobre lo como es y como conciben el flamenco, el cual así como muchos géneros clásicos o puros, son algo difíciles de digerir/asimilar, pero lo que logra Rosalía con este álbum es algo que en lo personal considero asombroso. No solo ha dado un segundo aire al flamenco si no también a como concebimos la música experimental; consiguiendo que muchísima gente con diversos gustos musicales, “paren la oreja” y cambien su forma de pensar sobre estos géneros, que ya de por sí cuentan con un público por lo general bastante específico, y crear algo que pueda llegar a ser el gusto de cualquiera.
En varias de sus canciones podemos escuchar sonidos bien implementados para contar de mejor manera la historia de las canciones, algunas más conceptuales que otras; como el sonido de un cuchillo cuando hace mención de ello, una sirena de policía que podemos escuchar de fondo, sonidos de cadenas haciendo ruido cuando menciona obsequios y riquezas.
En la música de este material podemos encontrar género ya conocidos como el trap, pop, electrónico y por su puesto flamenco, por lo menos. De lo cual hace mención la misma Rosalía que no sabría en qué género ponerlo.
Las propuestas interesantes no solo se queda en lo musical, también con lo visual. Lleno de simbolismos llamativos que te atrapan y generan interés en el espectador.
Tampoco quiero alargarme demasiado, este trabajo me parece estupendo y mucho más allá que seguramente yo no logro comprender o ver en él. Este material abre las posibilidades musicales de muchas maneras y apoya a la experimentación a la cual a veces somos tan ajenos porque hay géneros que dominan a los demás porque es todo lo que escuchamos una y otra vez.
Antes de terminar quiero comentar que mucha de la información la conseguí de un análisis musical sobre Rosalía, de parte de Jaime Altozano, el cual recomiendo ampliamente que vayan a checarlo.
No dejen de escuchar música y no se pierdan este interesante álbum.