Conquistando bares, fiestas, foros y demás. En todos ellos está Piraña Mx.
Piraña Mx es un proyecto que tiene como hogar Tulancingo una linda ciudad en Hidalgo.
Banda creada con el objetivo en común de desapegarse un poco de la realidad, problemas e incluso un poco de los problemas de la sociedad. Logrando música en un estado puro, en el que se desborda con naturalidad, toda la energía acumulada, no solo de los músicos si no también de su público. Haciendo uso de una gran herramienta como lo es poder del Rap.
Habiendo comenzado solo con el objetivo de desbocar todo lo que la banda llevaba dentro, sobre todo del fundador, autor y compositor del grupo Elías Vite Hernández. Terminó siendo no solo un lugar para hacer música y expresarse, si no que se volvió una pequeña hermandad, la cual engloba a la banda, su público y con las personas con las que han trabajado hasta el día de hoy.
El nombre de la banda proviene de una anécdota en la cual tras ver una historia de la capacidad de crecimiento y el poder que puede llegar a tener una piraña, agradó el concepto de crear una banda que, así como este salvaje animal, creciera sin precedentes. Devorando todo lo que haya en su camino, incluyendo las problemáticas que a veces la vida nos da.
El Ep que lleva el nombre de esta gran banda, es un material que cuenta con 5 temas, que por selección de todos los temas con los que contaba en ese momento la banda, les parecieron los más adecuados para tener espacio en este trabajo que es tan importante, como lo es el primer material discográfico. Realizado bajo el cobijo de un estudio casero llamado Captain Records.
La canción más conocida y más aclamada por el público es Gato negro, que cuenta una historia de un enamoramiento “tabú” entre un hombre común y corriente, y una sexoservidora.
En la que ambos no se pueden permitir estar al lado del otro, el hombre por su parte por el oficio socialmente mal visto, y por la parte de la chica, el hecho de que una persona normal y un hombre hasta cierto punto poco ambicioso, no lograría sacarla de su sufrimiento y problemas con los que contaba.
Del cual el nombre Gato negro, nos cuenta la banda, tiene trasfondo ya que hace referencia a como el color negro, suele ser satanizado y conocido como un color maligno o atractivo para la mala suerte. Combinándolo con el hecho de que el gato negro es el símbolo predilecto de la mala suerte, así haciendo referencia de que nuestro personaje principal es como un gato negro, que atrae el infortunio y la soledad consigo.
En esta ocasión no voy a hacerles presente una lista de sus mejores canciones, ya que yo recomiendo ir a escucharlas todas. Ya que cuentan con letras interesantes, combinando de buena manera con la música y la voz.
Me parece que esta banda promete bastante, y me gustaría presencial el crecimiento de la banda.
Estamos a la espera de nuevos materiales, más contenido y de trabajar en conjunto en algún futuro.