LP: Con miedo al Amor por las Personas sin Tiempo – Detergente Líquido

La nueva ola Madrileña está aquí. Ha llegado a mis manos un Larga Duración que me ha encantado bastante desde la primera canción que he puesto. El mundo cambia y a nosotros nos ha tocado vivir en uno donde se vive con rapidez, donde todo cambia a cada minuto, donde cada vez parece que hay menos espacios para el romanticismo. Pero aún sabiendo todo eso nos seguimos aferramos a vivir idealizando las cosas, las relaciones, los momentos, a la realidad. Pero hay algo que está presente en esta nueva dinámica social y es la cotidianidad. Lo cotidiano se está convirtiendo en la nueva inspiración, es la nueva musa. Y en esto son expertos los muchachones de Detergente Líquido expertos en crear poesía a partir de nuestro día a día, y pues de eso se trata de hacer arte a partir de nuestro tiempo.
Con unos guitarrazos, una batería alegre (tan alegre que me imagino a Ringo Tocando) y unos riffcillos distorsionados es como nos recibe Detergente líquido en su primer canción de este trabajo musical: Aunque no lo parezca, También llega la primavera. Una canción de amor que refleja tal cual cómo funcionamos en las relaciones amorosos en nuestro siglo. Una canción que nos demuestra que  a pesar de todos los errores que cometemos en pareja, hay personas especiales que nos hacen mejores. Y lo termina con otra realidad muy dura; “Claro eu seguro habrá un final y me intentaré olvidar como su no fuera a ocurrir”.
Una anacrusa perfectamente ejecutada por una melodiosa guitarrita, es lo que te atrapa desde el primer momento de Cumpleaños Feliz. Otra vez. Juntito  ese riffcillo inicial viene una línea de bajo que eleve el pequeño intro a niveles demasiados altos. Dos líneas de guitarra van acompañando perfectamente la voz de — en los versillos, detalles que van enamorando una ajustada al lado derecho y otra al lado izquierdo. Me encanta la forma en que la letra combina lo que sucede en el mundo con el pequeñito mundo que representa una persona, demostrando que al final de cuentas no importa cuantos sucesos importantes haya en el mundo, si lo único que importa somos nosotros y el pequeñito círculo donde vivimos. También muestra la faceta de nuestra vida donde somos distintas personas; la que somos para los demás y la que somos para nosotros mismos. Todo esto atrapado en una emotividad musical perfecta, parece que esa progresión de acordes dicen lo mismo que la letra.
No diré muchas cosas de Domingo Antropodide. La razón: es que es simplemente perfecta. Sólo tienes que escuchar esta canción 5 segundos para que te atrape, poco a poco te va metiendo en su mundo. Un mundo que también es el mío y el tuyo, donde seguramente vas a caer rendido a su hipótica letra. El solo no puede ser de otra manera, tenía que ser justo así.
Camión es una canción que habla del miedo a la incertidumbre que genera el futuro, tal vez a la soledad, miedo a ti mismo miedo a nos estar con la persona que quieres. Demuestra de una forma muy bonita la nostalgia que puede generar una persona en la vida cotidiana de uno. Retrata muy bien algo que hemos hecho alguno de nosotros alguna vez, escondernos cuando pasamos por la calle del amado, porque el simple hecho refleja mucho más que sólo eso. Genios.
Comienza un órgano súper amigable, melódico con bastante onda para atraparnos en Al Barrer la Casa. De nuevo la letra es lo más importante. Aquí nos demuestra un juego la realidad que vivimos como Sociedad, todo lo que según “debemos de hacer”. Podría parecer de primer momento que sería una canción estereotipada, pero para nada. Retrata perfectamente valores que tenemos ahora y que pueden aplicar para las nuevas generaciones. Me gusta el cambio que hacen en el primer verso de la segunda parte, el juego rítmico es juguetón para el oído. El Final es perfecto, podría escuchar 5 horas esta canción.
Haciendo CocaCola es una de las canciones más bonitas hechas a la amistad que jamás he escuchado, tiene formato de carta y así se siente con dedicatoria especial. Siento que es una canción que bien pudo haber sido escrita para un Detergente Líquido del futuro, uno que “nada en el dinero, drogas, putas y lo demás” para que nunca se olvidé de lo que fue, de dónde vino, de lo que es realmente importante; los pequeños momentos de felicidad que te vas encontrando en la cotidianidad.
He intentado ser lo más honesto posible en esta reseña porque si algo me enseñó este disco es que la vida no necesita adornos, no necesita idealizarla, sólo es necesario vivirla y ahí es donde vas a encontrar la belleza y la felicidad. Nos negamos a lo cotidiano, creemos que la vida debe de ser como la pintan en las películas o en las novelas y gracias a eso se nos va escapando poco a poco de nuestras manos. Detergente líquido me ha regalado algo más que canciones, todavía no sé lo que es exactamente pero les agradezco de todo corazón.