EP: Los choclok – Toctli

¡Toctli, el crecimiento tangible de los Choclock!

Con anterioridad ya habíamos hablado aquí en irreverente sobre esta gran banda veracruzana, de sus orígenes como banda y su conexión con el público.

Con este EP lo que buscaba la banda es más que nada una transición y un cambio en todos los aspectos. Que de hecho la palabra toctli viene de la lengua náhuatl, la cual una de sus aceptaciones o una de sus interpretaciones es brote de tierra, planta joven.

Como logramos observar en la imagen de este material, saliendo de una mano un retoño de flor de cempasúchil (flor característica de México que usualmente se ocupa para celebrar los muertos en su día) la cual puede hacer alusión a su crecimiento como banda.

La música, aunque seguimos notando la esencia de los choclock, si que hay cambios notables en su estilo musical. Si su estilo, de normal ya era una gran mezcla, pues el día de hoy con este álbum podemos notar aún más géneros combinados y se nota un sonido más pulido, más concentrado y eso nos gusta porque lo disfrutamos aún más.

Las que no te puedes perder

  • Agüita de arroz: Este tema está muy bien instrumentado, contamos con una letra curiosa que habla sobre la magia de una bonita relación romántica, planteada a la forma de los choclock.

 

Aunque pongo agüita de arroz en “las que no te puedes perder”, les aseguro que los 4 temas que podemos encontrar en este EP son increíbles.

En este material podemos disfrutar de todos sus temas, la verdad es que son sorprendentes todas, aunque en este álbum notamos que la música de protesta pasa un poco a segundo plano y traen letras más alusivas a el amor y el romance, el disfrute es el mismo e incluso al menos por mi parte, lo es aún mayor, espero que les guste tanto este EP como yo, disfruten.