Fue un 7 de septiembre del 2017 cuando me encontraba con una amiga en el foro Imperial ubicado en la Colonia Roma para presenciar el regreso de Odisseo, una banda que causó controversia por los cambios en su alineación, por lo que muchos fuimos por el gusto de escuchar el tan esperado regreso. Sin embargo, minutos (literal minutos) antes de que salieran al escenario, la tierra empezó a sacudirse alrededor de las 23:49 horas a 8.2 grados en escala Richter con epicentro en Chiapas (si, casi una semana antes del terremoto del 19S). Considerando que soy una mujer altamente nerviosa y no tengo control en los temblores, mi amiga y yo decidimos irnos a nuestros hogares. Cuenta la leyenda que el show continuó sin problemas, y que algunos de los presentes tuvieron sentimientos encontrados sobre cómo sonaban en vivo. Mientras que unos aplaudían su presentación hubo otros que no salieron muy satisfechos.
Desde entonces, me quedé con las ganas de ver a Juan Pablo López al frente de la banda sin embargo, no ha sido impedimento para estar al día de sus lanzamientos, videos y acústicos. Este año Odisseo ha estado muy activo, ofreciendo muchos shows al interior de la república mexicana y participando en varios festivales. Durante este tiempo desprendieron tres sencillos de lo que sería su nuevo material, lo cual insisto, es muy distinto a lo que habíamos escuchado hace 4 años. Algunos esperaban que fuera una versión mejorada de su primer disco “Si, yo soy” o el mítico “Días de fuego”, con letras llenas de orgullo y reproche. Esta vez no sería así, la banda buscaba reinventarse en todos los sentidos y aunque muchos al principio no entendimos al cien por ciento, bastaba tener la película completa llamada “Cambio estacional” para disfrutar este renacer.
La evolución musical de las bandas para algunos puede que sea bueno, malo, extraño, confuso o interesante. Fue el caso de Odisseo, quienes después de mucho tiempo de no sacar un disco, poco a poco demostraron que estarían más fuertes que nunca.
El primer sencillo que escuchamos de este disco fue Invencibles que además de ser un buen título para su regreso, la canción habla de intentarlo las veces que sea necesario en una relación, siempre y cuando ambas partes estén dispuestas a darlo todo. Esta canción me pareció muy distante a lo que conocíamos de ellos, lo cual no es malo, sino todo lo contrario. Le siguió Los imanes y Lo que quieras de mi, donde esta última contaba con un video muy al estilo de Wes Anderson; el sonido de ambas, mantienen esa llama encendida, de entregar el todo por el todo, de confiar, aprender y continuar para salir victorioso. Para rematar este set de romanticismo Hablando lento fue el último single, y nuevamente apreciamos que el amor está a todo lo que da, algo que no era muy usual escuchar en la versión anterior de Odisseo, pero recuerden, es una nueva estrategia y su video también habla mucho de ello.
Calor al corazón, Pacto, Escalas, Arranques y Más de ti, tienen la misma línea tranquila, donde las letras tienen mucho más peso que el sonido persé, quizás Belleza americana rompe un poco por el ritmo que maneja y sinceramente es la que más disfruté del disco.
Ese regreso viene envuelto en un universo bastante ochentero, guitarras limpias, letras bellas aunque con una voz un tanto nostálgica. Este disco nos da la oportunidad de experimentar algo un tanto diferente, más apacible, pero más sólido.
Debo reconocer que la voz de Juan Pablo es impecable tanto en disco como en vivo, les recomiendo (como siempre) revisar los videos en vivo para que den fe de ello. Creo que Esteban González ex vocalista, tenía una voz y presencia poderosa, pero ahora percibo un Odisseo más unido y mucho más seguro en sus presentaciones. Su soldout en el Plaza condesa el pasado 5 de octubre, su participación en el 20 de octubre en el CRVN en Guadalajara, y el Contracorriente en Bogotá, son tan solo una muestra de lo bien que los ha recibido el público nacional e internacional.
Concluyo dos cosas importantes:
- No pudieron elegir mejor título para su disco, todo un cambio/evolución/desarrollo/transformación, y no solamente estacional.
- Sí, tenemos Odisseo para mucho tiempo.
Bien hecho muchachos, TODO ha valido la pena.