LP: De la Esperanza a la Tragedia – Hiroshima Dandys

Tener en tus manos un álbum, que está esperando ser escuchado por primera vez, siempre será una de las aventuras más emocionantes de la vida. Nunca sabes lo que vas a encontrar. Hay demasiadas posibilidades de lo que te podrías encontrar ahí. Tu primer acercamiento siempre será la portada, la imagen; lo segundo, el título que lleva el álbum; por último, el nombre que llevan las canciones (son más importante de lo que piensas). Todo esto lo cubre perfectamente De la Esperanza a la Tragedia, el tercer disco de Estudio de Hiroshima Dandys. Una portada bastante interesante, con un azul que atrapa hasta la mirada más curiosa y errante; un título que nos recuerda el placer catastrófico que puede genera el azar; y el nombre de la rolas que llaman la atención como si me estuvieran gritando. Tener en mi manos el nuevo largo de Hiroshima Dandys me provoca justamente curiosidad, expectativa y bastante ansiedad. Quiero saber qué se esconde detrás de todo esa superficialidad que mi atención está deseando.
Vamos a comenzar este viaje con la canción que le da nombre al álbum; De la Esperanza a la Tragedia. La primera impresión que me da es que va a ser una divertida reseña. Desde los primeros  acordes sientes ese happy-sad del que tanto se habla en la película de Sing Street. Es una combinación de querer bailar con la cotidianidad, con la vacuidad de la modernidad, con la tristeza que genera el nihilismo de este siglo. Es una canción que los syntes nos hacen regresar a los ochentas, podría encajar perfectamente en alguna plyalist de Dark-Wave. Bailemos con la novela de la tarde.
Filatelia es una canción con una estética demasiado depurada en los sonidos, demasiado pensada. Buscan que cada nota resplandezca, que se desarrolle en el espacio y genere con el ello ambiente el ambiente perfecto para bailar chasqueando los dedos a todo lo que da.Este canción genera en sí misma una esfera estética que nos envuelve con su delicadeza. El bajeo es justo lo que se esperaría para una rola ochentera, una dulce línea para marcar los compases. El ataque de la guitarra en la intro no necesita más, todo guitarrista debería ponerle atención. Es una canción que se lleva perfectamente con cualquier playlist, el ritmo nos puede acompañar ya sea para noches tristes o para viajes en carretera.
La tercera canción es una delicia de producción. Todos los matices que tiene la rola, combinan perfectamente con el ambiente que se busca. Milf está cargado de una explosión sensual que me hace recordar a lo que hace PULP en sus rolas. Había buscado bandas que lograran ese sonido pero en español y creo que Hiroshima lo consigue, inconscientemente. Es una canción que se perfecciona con su ritmo pegajoso, que te hace querer bailar a su compás lento, con esos mapeos sintéticos. Una de las mejores rolas de todo el trabajo.
La Cinefagia es una enfermedad que nos ocurre a varios, nunca había escuchado una rolita con este tema, y la verda´es que me encantó.   Es una canción perfecta. Alegre, con sampleos de cuervos, de chasquidos, de aplausos, de la cinta corriendo que justo te hacen sentir la presencia directa fuera de la canción. Se asemeja a la sensación de estar en un musical. Me encanta la hipnosis teatral que consigue Hiroshima Dandys dentro de sus canciones es incomparable, algo que es una marca personal que va a quedar tatuado con su nombre. Una canción de este tipo debe ser parte de la cultura pop a como de lugar.
Comienza Cosecha Roja los primeros acordes nos recuerdan a una canción de cuna, una canción bastante melosa. Pero la letra contrarresta todo eso, es justo la cotidianidad en su expresión más pura. La voz femenina le da una frescura al trabajo en su totalidad. El desarrollo de los versos que nos va llevando poco a poco para terminar en el coro es lo mejor de esta canción, la estructuración melódica es perfecta. Aquí se nota que hay una búsqueda por lograr obtener un sonido POP, pero uno a la Hiroshima Dandys.
Hiroshima Dandys es una banda que cumplió con las expectativas que tenía sobre este disco, las superó de varias formas. Tengo que admitir que soy demasiado escéptico con las bandas que tienen una imagen demasiado pulida, siempre soy receloso, prejuicioso pero también tengo que admitir que esta banda es una joya. Una piedra angular, como lo fueron Los Encargados en su momentos, hoy el momento es para los Dandys.