Vivo con la filosofía de que las casualidades no existen, que todos tenemos un destino marcado. Así es el último disco de Rubytates. Maximiliano, Fernando, Abel y Pepe, demuestran que unidos logran proyectar a través de la música todo el romanticismo clásico de esta banda originaria del Estado de México.
Después de hacernos llorar de amor con su EP “Zafiro” todo apuntaba a que lo siguiente sería igual de bueno, no estaría distante de dejarnos con un sentimiento similar o quizás algo mejor. Fue así que meses atrás, se encargaron de ir soltando las piezas de esta nueva etapa del grupo y no fue hasta que a mediados de agosto Rubytates acaparó las plataformas de música, presentando el tan esperado “Ciudades De Noche”.
Bajo el mismo nombre del disco, abren puertas a la nueva aventura musical. El primer track nos muestra la calidez vocal, loops bien logrados y cadencia en la guitarra junto con el bajo. El video de este primer sencillo fue dirigido por Nikita Lünnemann y grabado en el metro de Berlín. Sin duda la mezcla es perfecta; calidez en los colores, geometría escénica y por su puesto el baile del personaje, nos recuerda al vocalista de Ruby (Pepe) cuando está en el escenario, pues sus bailes ya son parte del show en vivo.
Seguimos con “Bajo las luces” para reforzar que las letras siguen enamorando a cualquiera y esta pieza no es la excepción. Aunque hubo reacciones encontradas para el video, pues unos esperaban la gran historia de amor, otros creen que es parte de lo que ahora busca el grupo. En lo personal, considero que mantener esa línea simple, también es parte de su evolución.
“Fuera de este mundo” podría ser el perfecto final de una película de ochentera, quizás así lo veo cuando escucho el último minuto de esta canción que lo deja todo a una base de acordes melancólicos al estilo de “A flock of Seagulls”.
Nos movemos un poco más al ritmo de “Solo algo” para darle pie a la siguiente canción. ¿Recuerdan que anteriormente hablamos del funk mexicano de la banda Midnight Generation? Pues “Te tengo aquí” cuenta con la participación de Fernando Mares, uno de los integrantes de MG. El talkbox tube le da un toque perfecto a la voz para ponernos a bailar con toda la energía del mundo.
Finalmente nos despedimos irónicamente con “Adiós”, como es de esperarse la letra también tiene ese tono melancólico, y con esto cerrar el ciclo mágico de Rubytates.
Para mi fortuna, tuve la oportunidad de verlos 2 veces casi seguidas, la primera fue la semana de la juventud en Querétaro, donde a pesar de que la lluvia retrasó un poco las cosas, el set que presentaron fue bastante interesante; lucían muy contentos y muy animados pese a los contratiempos. Mi segundo encuentro con su música fue en el foro Indie Rocks; la pasión con la que interpretaron sus canciones, desbordaba electricidad absoluta. Son un gran equipo en vivo, es muy notorio que han trabajado mucho en este proyecto. Además, cabe destacar que no solo son buenos músicos, sino también muy buenos amigos de otros grupos. Camilo VII fue una de las bandas que les abrieron muchas puertas, son como sus padrinos y también grandes maestros; muestra de su agradecimiento cantaron “Ciudades de Noche” y todos brincamos de emoción con esa fusión de talentos.
En fin, no me queda más que dejarles esta gran recomendación y también dejarles la tarea de escuchar lo anterior de Rubytates para entender su trayectoria.
Enamorarse de ellos es muy fácil, solo pónganle play.