EP: Bálsamo – Jableach

EpIRR Podría significar Bálsamo de @Jableachoficial el retorno de la esencia del rock indie argentino!

Nos llegó un correo bastante amable como respuesta a la convocatoria realizada para bandas. En el buzón tenemos bastantes propuestas increíbles y es un poco como el precio de la historia, nunca sabes lo que entrará por la puerta (lo siento tenía que hacer ese chiste). Nos encontramos con este músico argentino que lleva ya en la escena bastante tiempo, 13 años para ser exactos. Lo que llama la atención es que forma parta de estos músicos autodidactas que surgen de repente en la escena como accidentes. A mí siempre me ha gustado la onda del Hazlo-Tú-Mismo porque siempre vale más la actitud que la aptitud -además la aptitud tarde que temprano llegará-. Y para Javier Oros, su nombre real, llegó bastante rápido, pues su trabajo es de una calidad musical inmensa y gracias a ello ha sido galardonado en varios festivales y concursos.

En esta ocasión nos dimos a la tarea de reseñar su EP, que tristemente sólo tiene dos tracks, digo triste porque nos quedamos con ganas de escuchar más de él. Es un trabajo de un sólo músico en todos los instrumentos y logra proyectar su esencia en cada uno de ellos además de demostrar su destreza instrumental. Pero la técnica es lo de menos, el trabajo es emocionalmente interesante y como propuesta es bastante original. Se nota la influencia de artistas argentinos como Virus, Charly García, Jaime sin Tierra y muy en especial de Cerati, que tendremos que esperar a sus siguientes trabajos porque parece ser el continuador de su legado.

La primera canción es Pájaros y es un camino que al recorrerse el inicio se le van uniendo más instrumentos creando al final una red sonora muy bien tejida. Tiene una base de la guitarra rítmica que juntándose con la línea del bajo y la batería generan una base bastante sólida armónicamente, que ya para el principio suena demasiado elegante. Es un sonido pulido que busca la claridad y la suavidad, lo consigue desde los cimientos de la armonía. Cualquier cosa que vaya por encima es accesorio y va a sonar bien. Por ello Jableach explotó esa cualidad y metió teclados que se convierten en algo más que simples detalles. Pero a pesar de meter teclados y riffs roqueros en los efectos, nunca suena con exceso. De hecho suena simple, de primer contacto pero esa es la magia de este músico argentino. Logró hacer fluir perfectamente toda esa complejidad y hacerla ver delicada, como cuando planean los Pájaros.

Comienza la batería pesada con cuerpo que junto a la línea del bajo harán vibrar tus ventanas pero no te atreverás a bajarle a volumen por su intensidad. Entra una guitarra junto con una ondas por ahí que nos regalan ambiente. Comienza la voz y es increíble el parecido del color con la de Cerati. Es imposible no relacionarlos pues hasta el estilo gira entorno a él. Pero no es una copia, sino que hasta se puede confundir con un homenaje al trabajo de Gustavo como solista. Pero a mí parecer sí tiene otra esencia que puede hacer distinguir a Jableach de Cerati y su búsqueda de la simplicidad. La Imagen tiene un final lleno de ondas y ataques a las cuerdas que nos envuelven y nos hacen desear más. De este track sale el nombre del EP, Bálsamo.

Es un trabajo bien pensado y con bastante producción, se nota la dedicación que le imprimieron a estas dos canciones. Jableach es un música que nos morimos por escuchar más música de él pero para saciar nuestra sed tenemos Bálsamo en lo que llega ese futuro incierto.