Conocí a Cóctel Intergalactico Gracias a su rola El Fraude, que se está convirtiendo en uno de los éxitos más virales de México, y me pareció interesante de primera impresión. En ese momento recuerdo, que salió gracias a la reproducción automática de Spotify y trata de rellenar ese vacío emocional que llega al terminarse la última rola de una playlist. Pero nunca me imaginé que esa banda rockerona, malandra y rebelde que nos demuestran ser con su último sencillo pudiera hacer un disco tan perfecto como lo es Realismo Fantástico.
Esa un disco que no pierde nunca su esencia de la banda, siempre tenemos alguno de sus rasgos presentes; letras fuera de lo común, progresión entre partes hiladas a la perfección, juego de voces, sintes pasados de lanza. Realismo Fantástico llegó a mí casi un año después pero puedo decir que es uno de los mejores discos que he escuchado últimamente. Cada rola se va tejiendo junto a una intensidad emocional fuerte, y al término de cada rola no puedes creer que la siguiente también te gusté tanto como la anterior.
El viaje comienza da con una batería de esas ronqueronas pero las que dices señor rock. Pesadota junto con el bajo y la pandereta es una excelente base para iniciar EL TIEMPO. El bajo va marcando el compás al estilo de una marcha jipiosa. La progresión de acordes junto con la letra me lleva a recordar la psicodelia sesentera. Me recuerda bastante a lo que eran los Beatles en su onda jipiosa y todo amor.
Sintes rítmicos, sampleos románticos, una melodía pegajosa es lo único que necesitas para tener un intro Perfecto. Así comienza Audioman, una canción donde se permite todo, donde la deformación de las ondas hacen que nos llevemos un delicioso trip. Esta rola derrocha psicodelia en sus mejores formas.
Ballenas es una canción con una base lenta, que permite perfectamente que la densidad haga su trabajo. Todo el verso se basa en un riffcillo, que lleva varias variantes, se vuelve pegajoso y se te queda en la cabeza bastante rato. La manera en que se va hilando la rola es simplemente natural, para pasar al coro se resuelve la tensión perfectamente. Y siempre después del coro los detallitos que le meten son justos, por ejemplo el solito que hay después del segundo coro es bastante bueno. Ballenas, se convirtió en mi rola favorita del trabajo y vaya que me costó trabajo decidirlo. Al final nos regalan una probadita un poco más eléctrica, con la voz en sintes, una canción bastante emocional, llegadora, de esas que nos gustan a los gritones.
La siguiente es una canción como de esas pocheras de los años 50. Está bastante bien ejecutada, me gustan bastante los sintes con los que inician, son alegres y melocochos. Me gusta la analogía que se va llevando en toda la rola, sobre la libertad y la vida natural. El coro es el más pegajoso de todo el álbum.
Biznaga es otra canción lenta al estilo de Ballenas. Comienza con un remolino para caer al tiempo en una de las mejores rolitas del disco. Es una canción de amor que me recuerda a Tim Birton, tal vez por la progresión de acordes. Podría estar perfectamente como soundtrack en una de sus películas.
Este viaje nos despide con Encino, una canción que está muy bien escondida hasta al final del disco, como un regalillo para los que se tomaron la molestia. Es una canción que al igual que la mayoría se basa en los sintes y en la excelente capacidad letrista de Coctel Intergaláctico. El coro final está dirigida a convertirse en un himno, al igual que el hey jude de los Beatles.