Irreverente quiere reconocer y recomendar aquellas joyitas escondidas que, por algún motivo, no han logrado el éxito que se merecen. En esta ocasión: Días de Fuego (B-Sides).
El Días de Fuego (B-Sides) fue lanzado en 2015, contiene tres rolas: Cuando El Intento Muere, Juegos Perdidos y Juventud. Vienen justo en ese orden, como un material extra de canciones rezagadas o, como bien lo dice el nombre, lados B. Sin embargo, para sorpresa de los afortunados que se dieron la oportunidad de escuchar las rolas, el material era excelente. No parecían B-Sides sino sencillos, eran canciones cortas pero muy bien armadas y es que no fueron rolas malas que decidieron sacar por dinero, eran canciones que no encajaban perfectamente con el Días de Fuego como álbum y por eso salieron por separado.
Al chile no existe algo que sea enteramente objetivo así que comenzaré diciendo que, para mí, Odisseo es una de las mejores propuestas que ha surgido de México. Fácil, la considero entre las tres mejores bandas nacionales (y no, las otras dos no son Zoé ni Café Tacvba, tampoco está Caifanes). Quiero iniciar esta nueva sección editorial con Odisseo porque la verdad creo que la partida de Esteban, el vocalista original, representa el fin de la banda, al menos la banda que me gustaba a mí. Y es que la nueva etapa de la agrupación trae buenas rolas pero ya se siente como un proyecto diferente.
Días de Fuego (B-Sides) vio la luz cuando los Odisseo estaban en una de sus mejores etapas, todavía promocionaban su segundo álbum el cuál, fue muy bien recibido y les abrió muchas puertas. Con Días de Fuego les entregaron a sus seguidores un excelente trabajo pero también fue con este material que atrajeron más atención a su proyecto. Su segunda entrega no dejó nada que desear y consolidó el sonido que habían estado trabajando. Además, prácticamente todas las rolas se volvieron favoritas del público y, hasta la fecha, son de las más coreadas en los conciertos. Pues fue justamente unos días antes de su mítica presentación en el Sala que soltaron tres canciones que habían sido grabados en las sesiones del Días de Fuego. Hay que resaltar que no fueron tan promocionadas y que la única vez que yo he escuchado en vivo esas rolas fue en ese mismo toquín.
Cuando El Intento Muere nos recibe con una onda más rock, incluso punketa, de lo que había estado trabajando Odisseo pero con el sonido clásico de la banda. La base es una batería monótona y potente con un bajo parecido, tocado a puros downstrokes. A esto se le suman guitarras y teclados que son lo que le aportan a la rola una mezcla de texturas. La voz me parece acertada para complementar a la música y conforme crece la rola descubrimos más matices por lo que todos los instrumentos se desarrollan y van cambiando durante las secciones hasta que explota todo y llegando al minuto tres con treinta segundos se acaba esta gran pieza, dejando ganas de escuchar más.
Ahora le sigue Juegos Perdidos que nada tiene que ver con la canción anterior y mucho menos con el álbum, cabe destacar. Una guitarra juguetona y bastante memorable hace riffs que prácticamente se pueden cantar. La rola se va tranquila y es guiada principalmente por la voz hasta que llega el coro y salta un sonido de sintetizadores que es acompañado por los demás instrumentos para elevar la canción a un sonido de rock de estadio. “Así como si nada te lo voy a decir” da la bienvenida a todos los coros y aunque las letras se acoplan de una manera un poco extraña suenan muy potente. Entre otro coro y un puente nos van dejando caer hasta llegar al final.
Por último, comienza a sonar la batería y unos sonidos ambientales para permitir que la voz recite ideas sobre la juventud en primer plano. Esto es porque la letra de esta última rola, Juventud, es increíble. Es muy sencilla pero extremadamente original; además se siente sincera y es fácil hacerla propia. Algo que hay que reconocer de la canción es que no cuenta con un coro como tal pero esto no es impedimento para que se vuelva gigante, porque cuando la voz se silencia la instrumentación estalla, de una manera difícil de describir. Lo que parecía una balada se convierte en el punto más alto de esta entrega. Todo encaja perfecto y con una duración de apenas tres minutos me parece que Odisseo cierra el B-Sides con la mejor canción que han hecho.
El B-Sides es mi material favorito de Odisseo y por un momento creí que seguirían explorando ese sonido como continuación del Días de Fuego. Sin embargo, no fue así y en lugar de eso nos dieron Sensacional, que no cumplió con las expectativas que ellos mismos plantearon. Finalmente, quiero mencionar que esta es una colección de tres rolas en las que todavía se admira una conexión y armonía entre todos los integrantes, hay una energía que se consigue en este material que nunca volvieron a alcanzar después. Días de Fuego B-Sides fue una probadita de lo que hubiera podido ser Odisseo con un sonido más maduro, y aunque nos gustaría conocer más a fondo lo que pudo haber pasado, desafortunadamente nunca podremos escuchar más de esto. Así que les recomendamos estas rolas con la advertencia de que no hay más iguales, 9 min y 58 seg es todo lo que tenemos.