Interrogatorio con: Juniors del Gueto

Escuché Sociedad de Medianoche por accidente. Una de esas veces en que se termina la playlist de Spotify y se continúa con recomendaciones. Nadie les hace caso a las sugerencias ,son sólo para rellenar ese vacío que muchas veces se necesita para acompañar el tiempo, pueden seguir y seguir y todo seguirá igual. Pero con Juniors del Gueto fue diferente, inmediatamente me atrapó. Y me sucedió lo que muchas veces buscamos y sucede tan poco, escuchar una y otra vez esa rola sin cansacio sólo para darme cuenta que en tan sólo un dia ya me sabía la letra. La agregué a mis playlist con amigos, la recomendé y sin pensarlo busqué a Juniors del Gueto. Los seguí en Twitter, en Instagram y les mandé varios mensajes. La neta pensé que no me contestarían por acosador. Tal vez ya se les subieron los humos, pensé,  con eso de que ya tocan en todos lados, los entrevistan los virales y son buscados por todo el mundo, ya están alzaditos. Pero nada de eso. Unos tipazos. Ezequiel y Chava se portaron a toda madre con nosotros y nos regalaron esta entrevista que refleja ya una banda madura, con gran experiencia a pesar de su corta carrera y con mucha hambre de comerse el mundo. Después de escuchar a Juniors te das cuenta que representa mucho pero mucho más que sólo rellenar un vacio y también te darás cuenta que nada pero nada seguirá igual.

 

Muchachos, les ha ido muy bien con el sencillo de Sociedad de Medianoche, ha sido recibido muy bien por el público y acaban de sacar otro tema llamado Sueños, Misterios y Secretos. ¿Nos cuentan un poco de cómo surgieron estos temas?

Un Saludo a todos en La Monarquía. Estos temas ya los teníamos desde el año pasado, falta uno por lanzar para finalizar este EP de 3 canciones, fueron todos grabados con nuestro amigo Chris Abrego de Young Tender, otra banda regiomontana. Habíamos pasado un tiempo inactivos en el estudio por falta de un bajista y a principios del año pasado entró Mauricio Salinas y prácticamente de inmediato nos pusimos a trabajar los temas junto a Mauricio y no tardamos mucho en empezar a grabarlos.

¿En qué se basaron para hacer el videoclip de Sociedad de Medianoche

 En la serie noventera de Nickelodeon “Le temes a la oscuridad?”. Teníamos ganas de hacer algo diferente a lo que estabamos acostumbrado a hacer y a ver. Conseguimos armar un equipo entre amigos y la productora “La Machín Family” y tras dos días de mucho esfuerzo logramos grabar todo el material donde también participaron actuando amigos de otras bandas de Monterrey como DRIMS, Young Tender y Suchimilco.

Retomando un poco la formación de la banda, ¿en qué momento se dieron cuenta que este proyecto tenía potencial como para dedicarle más tiempo y profesionalismo para generar algo sólido y más serio? 

 Ezequiel y yo (Salvador) habíamos estado juntos en una banda antes y queríamos seguir tocando, estuvimos casi 2 años tocando con diferentes personas pero no nos convencía, fue hasta el momento que empezamos a tocar con otros dos amigos Daniel Fuentes e Iván Saenz (que ya no tocan con nosotros) que sentimos algo sólido y empezamos a trabajar en serio en el proyecto y grabar nuestro primer EP Noches de Clímax en Nodriza Estudio.

Para ustedes, ¿cuál es la diferencia principal entre el Ep que están grabando que contiene Sociedad de Medianoche, Sueños, secretos y misterios y una canción inédita con Noches de Clímax grabado hace ya 4 años? 

 La producción principalmente, mientras Noches de Clímax fue grabado en un estudio este lo grabamos de manera casera con Chris mucho más relajados y nos dimos el tiempo de que saliera como lo habíamos concebido. Tiene sonidos un poco más pop pero en sí la sustancia y la vibra son más parecidas al primer EP que a los sencillos de Cada Noche es lo Mismo y Si lo Permitimos que lanzamos en 2016.

¿Cuánto han cambiado como agrupación en estos 4 años y qué han aprendido en ese tiempo? 

 Hemos pasado por diferentes integrantes lo cual nos ha enseñado a trabajar con diferentes personas, diferentes ideas, etc. Hemos pasado por muchos cambios, tanto musicalmente como en la escena de la ciudad, donde las cosas han cambiado demasiado desde que iniciamos ya que hubo un tiempo oscuro de inseguridad en donde dejaron de haber espacios para tocar y practicamente murió la escena, ahora ya ha revivido y con más fuerza. Y en cuanto a música, hemos experimentado mucho, quienes nos han visto a lo largo del tiempo se han dado cuenta de esto ya que son pocas las canciones que hemos lanzado en relación a todo lo que hemos tocado en vivo a través del tiempo. Siento que ya tenemos una idea más clara del rumbo que estamos tomando en este momento pero nunca pensamos en quedarnos detenidos en un género por tanto tiempo, algo que define a Juniors es la experimentación.

¿Cuáles son los mayores retos que enfrenta una banda emergente de Monterrey? 

 Convencer al público con su producto y llevarse bien entre bandas. Por suerte nos ha tocado convivir con muchas bandas y hacer buenos amigos pero he notado que muchos batallan para relacionarse entre sí lo que hace complicado la organización de eventos y creación de lazos. Otras simplemente no saben que ofrecerle al público para captar su atención y gustarles, muchas veces por esto se frustran y dejan de tocar en lugar de explorar alternativas. Imagino es muy parecido que en otros lugares, solo que en Monterrey la apatía del público es mayor que en otros lugares en los que hemos tocado donde el público se entrega más fácil. Pero esto lo vemos más como un reto que como un problema.

 ¿Cómo creen que se pueda fortalecer la escena emergente en México? 

 Dándole al público lo que quiere, mucha gente ya tiene una idea muy clara de lo que consume y quiere consumir y hay que estar a la altura de sus necesidades. No me refiero a copiar lo que la gente escucha para darles lo mismo, esa experimentación, esa búsqueda es parte del trabajo de cada banda o proyecto para encontrar algo que los haga únicos y destacar de las demás. La clave es hacer algo de calidad, no se puede hacer un trabajo pobre y quejarse porque nadie te escuche.

¿Qué podemos esperar como seguidores de Juniors del Gueto para este 2018? 

 Estamos por lanzar nuestro próximo single en estos meses además de que seremos parte de un álbum colectivo con Movic Records donde también participan Villa Lobos, Sushimilco y Young Tender, ahí saldrán 2 canciones inéditas. Todo esto ya está grabado y en proceso de producción y además de esto planeamos entrar al estudio antes de que termine el año a grabar más material, entonces hay mucho por venir en este 2018. En cuanto a giras, acabamos de volver de unas fechas en la Ciudad de México y Puebla y en Junio vamos a Torreón. Nuestro plan es antes de que termine el año darnos la vuelta de nuevo a la Ciudad de México pasando por otras 2 ciudades que aún estamos por confirmar. Tenemos confianza en que todo salga bien. Gracias 🙂